
Hoy, miércoles 24 de septiembre, Lima amaneció con cielo nublado en las primeras horas de la mañana y temperaturas que oscilarán entre 20 ℃ y 22 ℃ en la zona este y entre 20 ℃ y 21 ℃ en el lado oeste (que incluye el Callao), según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
De acuerdo con el reporte difundido por Senamhi, la tendencia hacia el mediodía era de brillo solar gradual, mientras la mínima estará cerca de 13 ℃ en la zona este y 15 ℃ en la costa.
De acuerdo con la información compartida, las condiciones meteorológicas en Lima variaron según la zona, pero predominaron el cielo cubierto y los intervalos de nubosidad baja. Además, se indicó que, durante la mañana, persistían bajas temperaturas y visibilidad reducida en ciertos sectores, pero hacia el mediodía se esperaba un aumento de la radiación solar, posible principalmente en sectores del litoral.

El informe del Senamhi también precisó que no se prevén lluvias para Lima durante la jornada. La entidad recomendó a los residentes estar atentos a las actualizaciones durante el día, dada la variabilidad típica de la estación.
Prediccions meteorológicas
Las predicciones meteorológicas, basadas en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son ejercicios que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un inicio éstos eran poco certeros.

Fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en Lima para este miércoles 24 de septiembre:
La probabilidad de lluvia será del 24%, con una nubosidad del 19%, mientras que las ráfagas de viento serán de 22 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se prevé que alcancen un nivel de hasta 12.

Para la noche, la temperatura alcanzará los 15 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 55%, con una nubosidad del 61%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 24 kilómetros por hora en la noche.
Tipos de clima
En el departamento de Lima se registran una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad a lo largo del año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido seco.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.
Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.