¿Cómo estará el clima en Arequipa?: variaciones térmicas y previsión de lluvias en la sierra para este 24 de septiembre

El Senamhi anticipa cielos claros en la costa y cambios abruptos de temperatura en zonas de altura

Guardar
Clima en Arequipa.
Clima en Arequipa.

La región peruana de Arequipa experimenta este miércoles 24 de septiembre una jornada con escenarios térmicos variados y cielos despejados o parcialmente nublados en la mayoría de sus principales localidades, según el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Las previsiones señalan que en Aplao, se espera una temperatura máxima de 29°C (84,2°F), con cielo despejado durante las horas diurnas. Para el caso de Arequipa ciudad, la temperatura alcanzará los 24°C (75,2°F) como máximo, con una mínima de 8°C (46,4°F), y una cobertura nubosa dispersa alternando con momentos de mayor nubosidad.

En la franja costera, Atico y Camaná mostrarán máximas de 20°C (68°F), acompañadas por nubosidad dispersa a lo largo de la jornada, mientras que Caravelí podría registrar hasta 28°C (82,4°F) bajo condiciones similares.

El reporte del organismo meteorológico destaca que Caylloma vivirá uno de los contrastes más pronunciados, con una amplitud térmica que va de 18°C (64,4°F) durante el día a -5°C (23°F) en la noche, presentando alternancia de nubes parciales y la posibilidad de precipitaciones. Para el distrito de Chivay, se prevén máximas de 25°C (77°F), con nublados extendidos y chance de lluvias ocasionales.

Otros distritos como Chiguata y Sibayo tendrán registros máximos cercanos a los 19°C (66,2°F), con mínimas que pueden descender hasta -4°C (24,8°F), predominando la nubosidad variable. Mientras tanto, en Majés y La Joya, las máximas se aproximarán a los 27°C (80,6°F) bajo cielos ampliamente despejados.

La autoridad en meteorología sugiere precaución ante las fluctuaciones notorias entre temperaturas diurnas y nocturnas, principalmente en zonas altoandinas. Imata presentará condiciones adversas durante la noche, con una mínima de -8°C (17,6°F) y cielos parcialmente nublados con eventuales lluvias.

Según la información difundida por el organismo técnico nacional, estos escenarios se mantendrán durante los próximos días, con ligeras variaciones en los registros térmicos, estabilidad atmosférica y nubosidad poco persistente.

El pronóstico del estado del
El pronóstico del estado del tiempo en Arequipa (Imagen ilustrativa Infobae)

Primavera 2025: ¿Cómo será el clima en las regiones peruanas?

La primavera 2025 comenzó el 22 de septiembre en el hemisferio sur, marcando un periodo de transición entre días fríos y cálidos. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú reporta que la estación presenta variaciones notables entre la costa, la sierra y la selva.

En regiones andinas y amazónicas, las temperaturas pueden situarse entre valores normales y superiores, con posibilidad de descensos bruscos, especialmente en la selva. Las lluvias variarán según la zona: acumulados dentro o por debajo del promedio en el norte y centro occidental y cifras mayores en el sur.

El índice de radiación ultravioleta será elevado, con promedios de 5 a 10 en la costa, 9 a 12 en la sierra y 8 a 10 en la selva. Se anticipa un aumento gradual de las temperaturas y más jornadas soleadas hacia fin de año.

El departamento de Arequipa tiene
El departamento de Arequipa tiene diversos climas.(Reuters)

Perú y sus 38 climas

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.