Víctor Cubas renunció como vocero de la Fiscalía de la Nación tras designación de Tomás Gálvez

El flamante titular del Ministerio Público confirmó la dimisión del funcionario colocado por Delia Espinoza. “Eso es lo que me han comentado en la secretaría general”, expresó

Guardar
El vocero designado por Delia
El vocero designado por Delia Espinoza renunció a su cargo. | Fotocomposición Infobae Perú

Ante la suspensión por seis meses de Delia Espinoza como fiscal de la Nación, la permanencia de Víctor Cubas como vocero de la institución se mantuvo en incertidumbre hasta ahora. El flamante titular del Ministerio Público interino, Tomás Gálvez, confirmó la renuncia del funcionario. En entrevista con Willax, mencionó que se enteró del hecho a través de la secretaría general.

“Yo no sé propiamente [cuál es] la función del vocero. Tendré que ver de qué se trata para ver si se mantiene ese cargo, pero me parece que Víctor Cubas ya ha renunciado ahora. Eso es lo que me han comentado en la secretaría general. No sé qué habrá pensado. Él debe saberlo”, expresó en diálogo con Milagros Leiva Entrevista.

Víctor Cubas Villanueva fue presentado como vocero principal del Ministerio Público durante la gestión de Delia Espinoza, a una semana de haberse anunciado la vocería institucional y a dos días de que se impidiera declarar al fiscal Eficcop, Raúl Guerrero.

Su nombramiento respondió a la presunta apuesta institucional por fortalecer la comunicación, la transparencia y la rendición de cuentas en la entidad encargada de la persecución penal y la defensa de la legalidad en el país.

Víctor Cubas, vocero de la
Víctor Cubas, vocero de la Fiscalía, negó que la filtración sobre el caso del ministro del Interior, Juan José Santiváñez haya sido por parte del Ministerio Público. (Foto: Fiscalía)

Antes de asumir la vocería, Cubas Villanueva acumuló más de 30 años de experiencia en funciones fiscales y académicas. Entre los cargos más relevantes que ocupó destacan el de fiscal supremo y el de jefe del gabinete de asesores del Ministerio Público.

“Ahora nos comunicaremos mucho más con la ciudadanía. Mi persona y otros voceros a nivel nacional les contaremos el trabajo oportuno que realiza la Fiscalía, explicaremos cómo van las investigaciones y responderemos a sus dudas”, dijo entonces.

La función de la vocería se instauró en medio de un entorno de alta presión mediática e institucional para el Ministerio Público, marcado por la solicitud reciente de 36 meses de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte y la controversia tras la decisión de prohibir declaraciones a integrantes de equipos fiscales como Eficcop. A nivel político, la Fiscalía enfrentaba cuestionamientos por parte de altos funcionarios del Ejecutivo, incluida la presidenta Dina Boluarte y el ministro Juan José Santiváñez, quienes mantenían pesquisas abiertas en su contra.

En este contexto, la labor de Víctor Cubas Villanueva se perfiló como clave para intentar restaurar la confianza social en el Ministerio Público y enfrentar campañas de desprestigio impulsadas por sectores investigados. El propio fiscal interino Juan Carlos Villena detalló el nivel de hostilidad que soportaba la institución: “Diariamente, vemos que [Juan José Santiváñez] no pierde la oportunidad de hablar y despotricar contra el Ministerio Público. […] Nosotros nos encontramos indignados, mortificados por las expresiones del ministro, porque no es cierto lo que dice”, según recogió RPP.