La Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad anunció, a través de un comunicación, que inició una investigación preliminar contra Alejandra Argumedo Alegre por el presunto delito de discriminación.
Las acciones responden a una denuncia por expresiones consideradas racistas durante un viaje en un bus del Metropolitano, donde la investigada —también reconocida como creadora de contenido en plataformas digitales— habría realizado comentarios despectivos dirigidos hacia otros pasajeros, según la información recogida por la fiscalía.
El Ministerio Público explicó que el caso está a cargo del fiscal provincial Roger Yana Yanqui, quien detalla en la resolución de apertura que Argumedo no solo habría emitido frases discriminatorias, sino que también las acompañó de insultos y presuntas agresiones físicas contra usuarios del transporte público limeño.

En el marco de la pesquisa, la Fiscalía también explicó que solicitó a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) un informe completo sobre lo ocurrido y las medidas adoptadas tras el episodio.
Del mismo modo, se dispuso una inspección técnico-policial sobre el bus involucrado, con el objetivo de analizar los registros obtenidos por las cámaras de videovigilancia instaladas en la unidad vehicular.
Estas diligencias buscan recopilar elementos objetivos y probatorios acerca del comportamiento de la denunciada, así como la reacción de las víctimas presentes durante el trayecto.

Otras medidas complementarias establecidas por el Ministerio Público incluyen la toma de declaraciones a la persona investigada y a los principales afectados, así como la recopilación de antecedentes policiales y penales de Argumedo.
“También se ordenó la recolección de los antecedentes penales y policiales de Argumedo y se encargó a la Unidad Médico Legal de Lima efectuar una evaluación psicológica a la investigada, así como el cumplimiento de otras diligencias urgentes y necesarias para el esclarecimiento de los hechos”, se lee en el comunicado.
Separan a Alejandra Argumedo de podcast
En la emisión más reciente del podcast Hinchas al Aire, los conductores Jota Medina y Edwin Waters trataron el caso vinculado a Alejandra Argumedo Alegre, anunciando su separación definitiva del equipo tras los comentarios racistas realizados durante un viaje en el Metropolitano, hechos que generaron amplio rechazo y críticas hacia la exintegrante.
Durante la transmisión, Jota Medina puntualizó que el programa “no respalda las declaraciones de Argumedo Alegre” y enfatizó que tales afirmaciones “no representan los valores del programa ni del canal”. “La señorita en cuestión ya no forma más parte de este canal, ya no es parte de Hinchas al Aire”, precisó.
Por su parte, Edwin Waters refrendó la posición adoptada de su compañero. “Totalmente rechazamos todo acto de racismo, clasismo y cualquier lenguaje despectivo. No tiene cabida en los principios ni valores, tanto de mi persona como del canal”, señaló. Ambos comunicadores oficializaron la desvinculación de Argumedo y anunciaron que el espacio televisivo continuará con normalidad, a la vez que evalúan incorporar a un nuevo integrante al panel.
Ministerio de Cultura: números para denunciar el racismo
El Ministerio de Cultura (Mincul) difundió el número de atención telefónica para reportar actos vinculados al racismo. La entidad reiteró que quienes sean testigos o víctimas de situaciones de esta naturaleza pueden comunicarse de manera gratuita al 1817, la línea especialmente habilitada para recibir denuncias relacionadas con discriminación.
A través de sus plataformas oficiales, el ministerio enfatizó la necesidad de reconocer y valorar la diversidad existente en el país, haciendo un llamado a la ciudadanía para fomentar el respeto en toda circunstancia y contexto.