Velatorio policial de Comas: obra de S/7.5 millones inaugurada en 2023 nunca funcionó y hoy está en riesgo de colapso

Un reportaje exclusivo de Panorama reveló que la sede de Santa Luzmila presenta fallas estructurales graves y permanece cerrada, pese a haber sido anunciada como un homenaje para los agentes caídos

Guardar

El velatorio policial de Santa Luzmila, ubicado en Comas, fue presentado en diciembre de 2023 como un proyecto que rendiría homenaje a los agentes caídos. Con ocho salas de servicio, capilla y estacionamientos, la obra financiada por el Fondo de Apoyo Funerario (Fonafun) costó más de S/7.5 millones y fue inaugurada con la presencia de altos mandos de la Policía Nacional.

Menos de dos años después, la infraestructura permanece cerrada y sin haber recibido un solo velorio. Según especialistas, la edificación muestra fallas graves desde sus cimientos y ha sido calificada como un espacio con “alto riesgo de colapso”. Vecinos y exagentes la describen como un “elefante blanco” que simboliza el mal manejo de los recursos públicos.

Una obra millonaria sin uso

El velatorio de Comas fue adjudicado en 2022 al consorcio Santa Luzmila, conformado por la empresa Grupo Constructor Lau S.R.L. y Fernando Paredes Caihuacas. El contrato, firmado por el entonces jefe del Fonafun, coronel Rafael Sánchez Charcape, comprometía más de S/7.5 millones para la construcción de una sede moderna que beneficiaría a miles de familias policiales en Lima Norte.

Vista principal del velatorio policial
Vista principal del velatorio policial de Santa Luzmila en Comas, cerrado desde su inauguración en 2023.

Durante la inauguración, realizada en diciembre de 2023, la ceremonia contó con la asistencia de generales de la PNP, entre ellos Óscar Arriola y el actual ministro del Interior, Carlos Malaver. Con botellas de champán y placas recordatorias, se presentó la infraestructura de tres pisos con rampas de acceso, estacionamientos, oficinas y ocho salas de velatorio.

Deficiencias estructurales desde el inicio

Pese a la magnitud de la inversión, los ambientes permanecieron vacíos desde el primer día. Bancas levantadas, pisos rajados, polvo acumulado y hasta una imagen religiosa cubierta por una bolsa reflejan el abandono. Ingenieros consultados determinaron que la construcción tiene errores desde los cimientos, lo que hace inviable cualquier reparación.

Un informe interno del Fonafun concluyó que la edificación se encuentra en condición de “alto riesgo de colapso”. Ante esta situación, expertos recomendaron la demolición de la obra, pues reforzar la estructura sería imposible por las deficiencias detectadas en el diseño y en los materiales empleados.

Denuncias de corrupción y sobornos

Revelación de 'El Español' para
Revelación de 'El Español' para Panorama.

El caso tomó mayor relevancia cuando Jorge Hernández Fernández, alias “El Español”, señaló que parte del presupuesto se habría destinado a sobornos para oficiales de la Policía Nacional. En sus declaraciones mencionó al excomandante general Raúl Alfaro y al coronel Rafael Sánchez Charcape, quien firmó el contrato con el consorcio constructor.

“El Español” aseguró que entregó sobres con dinero producto de la obra, mientras que Sánchez Charcape rechazó estas acusaciones en una comunicación telefónica. La Fiscalía mantiene abiertas las investigaciones sobre el uso de los fondos y la presunta participación de altos mandos policiales en estos hechos.

¿Qué ocurrirá con el recinto?

El alcalde de Comas, Ulises Villegas, confirmó que el velatorio cuenta con licencia de funcionamiento otorgada por la municipalidad. Sin embargo, la Policía Nacional mantiene cerradas sus puertas y no brinda servicios funerarios en el lugar.

La situación ha generado malestar entre los aportantes al Fonafun, quienes señalan que el dinero destinado a un espacio de despedida para los policías fallecidos terminó en una construcción inservible. Hasta el momento, el consorcio Santa Luzmila no ha respondido públicamente a los cuestionamientos ni ha asumido responsabilidades sobre el estado de la infraestructura.