Así se vivió la Marcha de la Generación Z: impactantes fotos que muestran la tensión que Lima soportó durante dos días

Miles marcharon hacia el Congreso en medio de un despliegue de 5 mil policías. Hubo gases, perdigones, bombas incendiarias y un brigadista herido, mientras crece el rechazo al Gobierno y al Parlamento

Guardar
Por segundo día consecutivo, Lima
Por segundo día consecutivo, Lima fue escenario de la Marcha de la Generación Z contra la obligatoriedad de afiliarse a una AFP u ONP. (OVEJA NEGRA: Juan Zapata y Juan Mandamiento)

La Plaza San Martín volvió a convertirse en el escenario central de un clima de tensión en Lima. Miles de jóvenes, convocados por el colectivo “Generación Z”, marcharon por segundo día consecutivo en rechazo a la reforma del sistema de pensiones aprobada mediante la Ley N.º 32123, que establece la obligatoriedad para los mayores de 18 años de afiliarse a una AFP o a la ONP. El movimiento, integrado principalmente por estudiantes y trabajadores jóvenes, decidió extender su protesta tras los enfrentamientos registrados el sábado, que dejaron un saldo de heridos y daños en el centro de la capital.

El despliegue policial en esta segunda jornada fue aún más numeroso: 5 mil efectivos rodearon los principales accesos al Cercado de Lima con la misión de mantener el control. Sin embargo, la tensión se desató nuevamente con el inicio de la marcha. Según testigos, a pocos minutos de las 7:00 p.m. los agentes de la Policía Nacional lanzaron las primeras bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que intentaban avanzar hacia la sede del Congreso.

Un brigadista herido de perdigón
Un brigadista herido de perdigón en la pierna, ataques con bombas incendiarias contra el cerco policial. (Foto: Piura en la Noticia)
La Policía bloqueó los accesos
La Policía bloqueó los accesos al Cercado, pero los choques con los manifestantes escalaron y un brigadista resultó herido de perdigón. (Piura en la Noticia)

En medio de los choques, un brigadista resultó herido por un disparo de perdigón en la pierna izquierda, cuando se encontraba a la altura de la Plaza San Martín. Sus compañeros voluntarios lo atendieron de inmediato en la vía pública.

Los enfrentamientos no se limitaron a gases y perdigones. Cerca del Congreso, jóvenes manifestantes arrojaron bombas incendiarias contra el cerco policial. Los agentes utilizaron sus escudos de acrílico para protegerse, en una escena que elevó la tensión y marcó uno de los momentos más críticos de la jornada.

Primera jornada: heridos y represión

14 heridos, entre ellos 5
14 heridos, entre ellos 5 periodistas, además de daños a inmuebles como el Ministerio Público. (Piura en la Noticia)
La tensión en el centro
La tensión en el centro de Lima se reavivó con la segunda jornada de la Marcha de la Generación Z. (Piura en la Noticia)

El sábado 20 de septiembre, día inaugural de la llamada “Marcha de la Generación Z”, el saldo fue de 14 heridos confirmados hasta la medianoche, según reportes de brigadas médicas voluntarias. Entre los afectados hubo manifestantes y también cinco periodistas que recibieron impactos directos de perdigones y golpes durante la cobertura.

Enfrentamientos, pintas, bloqueos y vidrios
Enfrentamientos, pintas, bloqueos y vidrios rotos dejaron una ciudad marcada por la protesta. (Gran Angular)
Jóvenes estudiantes y trabajadores protestaron
Jóvenes estudiantes y trabajadores protestaron contra la reforma previsional y se enfrentaron con la Policía en la Plaza San Martín y alrededores del Congreso. (Gran Angular)

En la avenida Abancay, donde se concentró la mayor represión, los paramédicos informaron que atendieron a cuatro personas con heridas de perdigón y a dos jóvenes que se desvanecieron por la inhalación de gases lacrimógenos.

Las consecuencias del primer día de movilización fueron visibles desde temprano en el centro de Lima. En la avenida Abancay permanecieron bloques de cemento y tierra que interrumpieron el tránsito, mientras los separadores viales quedaron destruidos. Las vallas metálicas utilizadas como barreras fueron derribadas o dobladas durante los enfrentamientos.

El edificio del Ministerio Público también mostró los rastros de la protesta. Dos carriles frente a la sede fiscal continuaban bloqueados y varias ventanas del inmueble quedaron rotas por los proyectiles lanzados la noche anterior. Las pintas en paredes y muros completaron el panorama de una ciudad que despertó marcada por los disturbios.

La protesta juvenil contra la
La protesta juvenil contra la Ley N.º 32123 volvió a convocar multitudes en la Plaza San Martín. Miles marcharon hacia el Congreso en medio de un despliegue de 5 mil policías. (Gran Angular)
Miles marcharon hacia el Congreso
Miles marcharon hacia el Congreso en medio de un despliegue de 5 mil policías. Hubo gases, perdigones, bombas incendiarias y un brigadista herido, mientras crece el rechazo al Gobierno y al Parlamento. (Piura en la Noticia)

Segunda jornada bajo fuerte resguardo

A pesar de los refuerzos policiales y del cierre de accesos estratégicos, los manifestantes volvieron a concentrarse este domingo en la Plaza San Martín. El descontento hacia el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso se mantiene como el eje central del reclamo. La nueva ley de pensiones, que impacta directamente en la población joven, se convirtió en el detonante de un movimiento que no descarta extender sus acciones en los próximos días.

Hubo gases, perdigones, bombas incendiarias
Hubo gases, perdigones, bombas incendiarias y un brigadista herido, mientras crece el rechazo al Gobierno y al Parlamento. (Piura en la Noticia)
Por segundo día consecutivo, Lima
Por segundo día consecutivo, Lima fue escenario de la Marcha de la Generación Z contra la obligatoriedad de afiliarse a una AFP u ONP. (Gran Angular)

En los alrededores, los voluntarios continuaban desplegados con botiquines y mascarillas, mientras los efectivos policiales ocupaban cada intersección. La tensión volvió a crecer a medida que avanzaba la tarde, en un segundo capítulo de la protesta que mantiene en alerta a la capital.