La televisión peruana vivió una de sus noches más emotivas el 19 de septiembre, cuando Aldo Miyashiro y Emilram Cossío sorprendieron al público al volver a interpretar a sus personajes icónicos de la recordada serie Misterio. Durante la emisión del programa Habla Chino, ambos actores dieron vida nuevamente a “Caradura” y “El Nene”, generando nostalgia entre los fanáticos de la producción que marcó a toda una generación.
El regreso de ‘Caradura’ y ‘El Nene’
Aldo Miyashiro apareció caracterizado como su entrañable “Caradura”, con el cabello largo, un polo verde y un pantalón de buzo rojo, en un guiño exacto al look que lo hizo popular en la pantalla chica.
Por su parte, Emilram Cossío volvió a ser “El Nene”, vistiendo una gorra, un polo y short, recreando con fidelidad la apariencia de aquel joven que, junto a su amigo, recorría las calles en busca de aventuras.
Ambos ingresaron al set de Willax TV con sorpresa, interpretando el desconcierto de los personajes al verse rodeados de cámaras y un set de televisión en vivo. La escena fue celebrada por los televidentes, quienes disfrutaron de un reencuentro inesperado y lleno de humor.

Más allá del sketch, el momento tuvo un valor especial porque se dio en medio de la entrevista que Aldo realizaba a Emilram. Ambos mantienen una amistad de muchos años y han compartido distintos proyectos artísticos, tanto en teatro como en televisión.
La complicidad entre ellos fue evidente durante la conversación y en la recreación de los personajes, demostrando que el vínculo profesional y personal sigue vigente a pesar del paso del tiempo.

La participación especial de Gia Rosalino
El reencuentro también tuvo un toque inesperado gracias a Gia Rosalino, novia de Aldo Miyashiro, quien apareció en el set caracterizada como una payasita. La joven actriz interrumpió en varias ocasiones la entrevista para animar a los dos amigos a revivir a sus icónicos papeles de Misterio.
“Estoy feliz de verlos juntos y les quiero pedir un favor: ¿se pueden vestir como se vestían antes?”, dijo Rosalino entre risas y aplausos del público.
Finalmente, tras su tercera intervención, los actores aceptaron el reto y volvieron a transformarse en “Caradura” y “El Nene”, desatando la algarabía entre los presentes en el estudio y los seguidores en redes sociales.
Gia también aprovechó el espacio para promocionar su unipersonal, mostrando su faceta artística con un personaje lleno de humor y carisma.

Misterio, una serie que marcó época
Estrenada en 2004, Misterio se convirtió en una serie emblemática de la televisión peruana. Escrita y protagonizada por Aldo Miyashiro, la ficción contaba la historia de un grupo de amigos que compartían su pasión por el fútbol y vivían situaciones intensas en un barrio limeño.
La trama se inspiró en vivencias reales y se caracterizó por mostrar un retrato honesto y directo de la juventud de aquella época, lo que permitió que el público se identificara con los personajes. Entre ellos destacaban “Caradura” y “El Nene”, cuya química en pantalla los convirtió en favoritos de los seguidores.
Con el paso de los años, la serie ha mantenido un lugar especial en la memoria colectiva, siendo recordada no solo por su guion y actuaciones, sino también por su autenticidad al retratar la vida cotidiana.
Reacciones en redes sociales
El reencuentro de “Caradura” y “El Nene” rápidamente se volvió tendencia en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok. Cientos de usuarios compartieron clips del momento, acompañados de comentarios nostálgicos que destacaban la vigencia de los personajes y el impacto que Misterio tuvo en su adolescencia o juventud.
“¡Uno de los reencuentros más esperados! ‘Caradura’ y ‘El Nene’ en 'Habla Chino’, escribieron desde las cuentas oficiales del programa, generando aún más expectativa entre los fans.
“Misterio y La Gran Sangre fueron las 2 mejores series peruanas de la historia y no lo pienso discutir con nadie”, “Lo que nunca pudo hacer ningún canal de televisión lo hizo Willax”, “Misterio una de las mejores series peruanas y no pienso discutirlo!!!!No como estas payasadas que hacen ahora”, entre otros.
