Pareja de indigentes llevan varios meses viviendo debajo del puente Angamos

Ropa usada, plásticos y utensilios forman parte del refugio improvisado en la vía expresa Luis Bedoya Reyes

Guardar
Pareja de indigentes lleva varios meses viviendo debajo del puente Angamos | Video: 24 Horas

Un refugio formado con telas, ropa usada y plásticos marca la permanencia de una pareja en situación de indigencia bajo el puente Angamos, en la vía expresa Luis Bedoya Reyes de Lima. Según informó el noticiero 24 Horas, esta covacha improvisada lleva al menos dos meses formando parte del entorno diario, pese a que personal municipal ha intentado desalojarlo.

La instalación, ubicada en la zona sur-norte de la vía, muestra condiciones estrictas de precariedad. Tras la baranda metálica se distingue una colección de desechos, prendas, escobas y recogedores, objetos que dejan expuestos a sus ocupantes al tránsito vehicular.

Comerciantes locales afirman que la pareja permanece la mayor parte del día en el lugar y suele trasladarse a Surquillo durante la noche. “Tienen como dos meses, tres meses, más o menos”, precisó un comerciante al citado medio. También se observa, en ocasiones, que otras dos personas duermen en la grama cercana.

Una pareja de indigentes habitan
Una pareja de indigentes habitan en una zona de la Vía Expresa | Foto captura: 24 Horas

La relación diaria entre quienes viven en situación de calle y quienes trabajan en los comercios del sector transcurre sin mayores incidentes. Un vendedor ambulante declaró: “Aquí llega un poco de indigentes todos los días, pero nunca se meten con uno. O sea, nunca nos faltan el respeto, nunca nada”.

La incertidumbre se incrementa por la noche, según los trabajadores de la ruta. El uso de áreas verdes de la vía expresa como espacio de descanso para quienes no tienen vivienda fija se ha normalizado en el entorno.

Personal de serenazgo de Surquillo realizó una intervención reciente, donde retiraron objetos y desalojaron a personas de las áreas verdes. En esa acción, agentes recogieron un espejo, una almohada, prendas y plásticos, aunque la pareja de la covacha permaneció en el sitio.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) indicó que el caso está fuera de su competencia formal.

El trabajo del Diris Lima Centro

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro desarrolla un programa de intervención directa para atender a personas en situación de calle con posibles trastornos mentales en distritos emblemáticos de la capital como Cercado de Lima, La Victoria y San Juan de Lurigancho. Esta iniciativa busca identificar a quienes presentan signos de esquizofrenia, psicosis o problemas agudizados por consumo de sustancias, y facilitar su acceso a la atención adecuada.

El equipo especializado, conocido como ‘Equipo Calle’, recorre las zonas más vulnerables para realizar evaluaciones preliminares. En los casos que requieren intervención médica inmediata, las personas son derivadas a alguno de los 16 centros comunitarios de salud mental que gestiona la Diris Lima Centro, donde reciben no solo atención clínica, sino respaldo psicológico y social. Aquellos que requieren otro tipo de asistencia son referidos a las instituciones pertinentes según sus necesidades.

La estrategia contempla un enfoque integral que prioriza la recuperación de la autonomía y la reinserción social, tomando en cuenta la trayectoria y entorno de cada paciente. Según Gianina Vicente, coordinadora de la Estrategia de Salud Mental en la Diris Lima Centro, el programa extiende su campo de acción más allá del tratamiento clínico, promoviendo “una vida digna y participativa” para quienes han enfrentado abandono y falta de atención.

La ciudadanía puede reportar casos de personas en situación de calle con trastornos mentales al número +51 936 573 839, línea destinada a la atención e intervención en salud mental de Diris Lima Centro, o acudir a la sede en Av. Nicolás de Piérola No. 589, Cercado de Lima. Información adicional está disponible en la Línea 113 Salud, opción 5, operativa todo el año de manera gratuita.