
La historia de Camila, una perrita que vivió años en las calles con sus crías enfrentando desnutrición y malas condiciones de salud, es una de las muchas que motivan la conmemoración del Día Mundial del Perro Adoptado, cada 23 de septiembre. El objetivo central de la fecha es generar conciencia sobre la importancia de adoptar perros y gatos rescatados del abandono. Para quienes deciden adoptar, transforman la realidad de animales que sufrieron en las calles y contribuyen a reducir las cifras de maltrato y desamparo.
A propósito de esta jornada, la feria Huellitas de Primavera 2025 se convierte en eje de acción donde más de 50 rescatistas y activistas animalistas unen esfuerzos para promover la adopción responsable y la protección de animales en situación de abandono. El evento tendrá lugar del viernes 26 al lunes 28 de septiembre en la explanada del Parque de la Exposición, en el centro de Lima, permitiendo la interacción directa entre albergues, familias y mascotas en búsqueda de un hogar definitivo.
La organización de la feria recae en “Rescatistas y Albergues Unidos”, grupo de activistas que desde 2015 viene proponiendo actividades para frenar el maltrato y difundir mensajes de concientización. A la fecha, cientos de perros y gatos han encontrado una nueva familia a través de esta red, que rehabilita animales rescatados, los prepara para adopción y costea su recuperación gracias a la producción y venta de artículos solidarios.

En el evento se expondrán perros y gatos de diferentes edades y características, todos listos para integrarse a una familia dispuesta a brindarles afecto y atención responsable. Los asistentes no solo podrán optar por la adopción sino también participar en actividades dinámicas y jornadas informativas orientadas al bienestar y la tenencia ética de mascotas.
Feria Huellitas de Primavera: oferta, actividades y servicios para toda la familia
La entrada a la feria será libre y contará todos los días con servicios veterinarios gratuitos, permitiendo el acceso a controles de salud y consultas para mascotas sin costo para el público. La programación incluirá concursos de disfraces, shows infantiles y criollos, rifas y la presencia de figuras conocidas como el tiktoker Catman y la tradicional visita de Papá Noel.
Los organizadores han previsto además la bendición de mascotas, competencias recreativas y espacios para la venta de accesorios, vestimenta para mascotas, souvenirs y viandas de comida, con el objetivo de generar ingresos que cubran los gastos diarios de los albergues y la atención de los animales rescatados. Cada adquisición contribuye directamente a la financiación de campañas, intervenciones clínicas y campañas educativas sostenidas a lo largo del año.

La iniciativa Huellitas de Primavera aborda el incremento de casos de abandono animal en Lima. La feria se consolida como plataforma de encuentro donde familias y rescatistas pueden interactuar, informarse y comprometerse con el desarrollo de políticas de protección animal. El esfuerzo coordinado de activistas ofrece desde hace una década una alternativa viable para transformar la vida de perros y gatos, aumentando las tasas de adopción y reduciendo la sobrepoblación de animales en las calles.
Durante los tres días del evento, la explanada del Parque de la Exposición será punto de referencia para amantes de los animales y público general. El enfoque solidario promueve la reflexión y fomenta la implicancia ciudadana en favor del bienestar animal, en una fecha emblemática para el movimiento nacional de protección a las mascotas abandonadas.
La feria funcionará desde las 10:00 a 19:00 horas, reforzando el mensaje sobre la importancia de la adopción responsable y la respuesta comunitaria ante el abandono.