Así serán los últimos días de invierno 2026: Senamhi emite alerta naranja en Lima y otras 19 regiones del país por altas temperaturas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advirtió a la ciudadanía por la posible manifestación de eventos naturales catalogados como “peligrosos”

Guardar

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja para Lima y otras 19 regiones del país por el aumento inusual de temperaturas diurnas en los últimos días del invierno 2026.

De acuerdo con la advertencia oficial, desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre, se registrará un incremento de temperatura “de moderada a fuerte intensidad” en la zona andina y parte de la costa, lo que mantiene en observación a amplios sectores del territorio. 

Senamhi informó en su portal institucional que estos fenómenos irán acompañados de un aumento significativo en la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento que pueden alcanzar velocidades cercanas a 45 km/h durante las tardes.

La preocupación no es menor: la advertencia abarca los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna

El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) detalló que el mayor impacto se observará el domingo 21, con temperaturas máximas entre 21 °C y 34 °C en la sierra norte, entre 19 °C y 29 °C en la sierra centro, y valores entre 20 °C y 32 °C en la sierra sur.

Fin de un invierno marcado por el frío

El invierno 2025 se despide en el Perú y varias regiones de esta lado del hemisferio en los próximos días. El inicio de la primavera está programado para el lunes 22 de septiembre a la 1:19 p.m., según la información oficial de Senamhi.

La estación se extenderá hasta el 21 de diciembre, abriendo paso luego al verano. A pesar de las expectativas ciudadanas por una mejora espontánea en el clima, la transición será progresiva y que, durante los primeros días, persistirán nieblas matinales, noches frías y altos índices de humedad, especialmente en Lima Metropolitana y la costa central.

La entidad reportó que, en los últimos días, los distritos más cercanos al litoral limeño ya han registrado valores próximos a los 21℃, mientras que las zonas alejadas de la costa llegaron a máximas de 24℃.

Paralelamente, regiones como Áncash tuvieron picos entre 22℃ y 25℃, en Ica se alcanzaron máximas de 33℃ y en Arequipa los termómetros marcaron hasta 31℃. El comportamiento climático describió un patrón de altibajos, aunque dentro del rango establecido para la temporada, un hecho relevante que Senamhi compartió en su último balance.

La entidad también recordó que el fenómeno del equinoccio traerá días con igual duración entre luz y oscuridad, pero que este evento no genera una transición súbita hacia mayor calidez. La capital y las principales urbes experimentarán, de manera paulatina, un aumento en la luminosidad y la extensión de las jornadas soleadas.

“Recomendamos que la población continúe con la vestimenta adecuada y preste atención a todas las advertencias meteorológicas emitidas en la web y canales oficiales”, subrayó Senamhi.