El Congreso de la República aprobó este jueves el dictamen que permite a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) realizar un retiro extraordinario y voluntario de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/21.400, de sus cuentas individuales.
Durante la votación, se registraron 116 votos a favor, 0 en contra y 5 abstenciones, resultando un respaldo mayoritario a la iniciativa analizada y debatida previamente en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.
El dictamen unificó más de 25 proyectos de ley propuestos por bancadas como Podemos Perú, Perú Libre, Alianza para el Progreso (APP), Juntos por el Perú y el Bloque Magisterial. Adicionalmente, se aprobó con 107 votos la exoneración de una segunda votación, permitiendo agilizar el proceso legislativo de la norma sobre el retiro de fondos de las AFP.

Fondo en cuenta de Prima AFP
Para conocer cuál es el saldo y estado de la cuenta en Prima AFP, se puede hacer lo siguiente:
- APP Prima AFP: Consultar cuánto tienes en la AFP desde cualquier lugar, con actualizaciones en tiempo real del fondo.
- Visita presencial: Acercarse a cualquiera de las oficinas con el DNI para solicitar información detallada sobre tu cuenta.
- Agencia Virtual Prima AFP: Se debe ingresar a la plataforma digital renovada en 2025, donde se podrá: a) revisar tu estado de cuenta actualizado. b) Verificar tus aportes mensuales. c) Analizar el rendimiento de tu fondo. d) Descargar certificados y constancias.
Por otro lado, la compañía recuerda que si un usuario descubre que no está afiliado a ninguna AFP o desea realizar un cambio, se puede hacer de la siguiente forma:
- Solicitud de AFP digital: Completa rel formulario en línea en menos de 5 minutos.
- Verificación biométrica: Confirmar la identidad mediante reconocimiento facial.

¿Qué se aprobó en el Congreso?
La norma establece que el retiro no afecta el derecho a obtener una pensión mínima ni la permanencia en el sistema previsional para quienes opten por acogerse. También determina la voluntariedad de los aportes de los trabajadores independientes y restituye el derecho de retirar hasta el 95,5% del fondo previsional al momento de la jubilación.
Durante el debate, legisladores remarcaron que la medida ofrece una alternativa para afrontar la recesión, la inflación y el bajo crecimiento económico. Indicaron que los recursos podrán destinarse a cubrir deudas, gastos familiares urgentes o para apoyar emprendimientos personales. Afiliados y ciudadanía esperan conocer los procedimientos para solicitar el retiro.
LEY QUE AUTORIZA EL RETIRO EXTRAORDINARIO Y FACULTATIVO DE LOS FONDOS DE LOS AFILIADOS AL SISTEMA PRIVADO... by Infobae Perú
El Congreso de la República remitirá el texto legal a la presidenta Dina Boluarte, quien ya expresó su respaldo. “El dinero que a todos los trabajadores se les descuenta y va a las AFP es el dinero de la familia que trabaja; por lo tanto, son ellos quienes deben decidir en qué momento lo requieren y en qué lo utilizan para el bienestar de sus hogares. (…) Nuestro gobierno ha tomado la posición de opinar favorablemente sobre esta medida”, había declarado la mandataria en un evento oficial. La promulgación y reglamentación están pendientes para implementar el mecanismo de retiro extraordinario de las AFP.
Como se sabe, anteriormente el retiro AFP no consiguió priorizarse en el Poder Legislativo para pasar de frente al Pleno, por falta de votos, en los procesos que intentaron impulsar desde Podemos Perú.

¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?
Para identificar a qué Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) se está afiliado, hay que seguir estos pasos:
- Acceso a la SBS: Ingresa al portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
- Ingreso de datos: Proporciona tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Consulta en línea: Realiza la consulta a través de la plataforma en línea de la SBS para obtener información inmediata sobre tu afiliación a una AFP específica.
¿Cómo saber cuánto tengo en mi fondo de pensiones?
Conocer el saldo actual del fondo de pensiones es esencial para planificar financieramente tu futuro:
- AFP Integra. Para revisar tu saldo en AFP Integra, puedes acceder directamente a través de su sitio web ingresando a www.afpintegra.pe/iniciar-sesion. Aquí necesitarás ingresar con tus credenciales para consultar tu estado de cuenta.
- AFP Profuturo. Para consultar tu estado de cuenta en AFP Profuturo, haz clic en el siguiente enlace https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada y sigue las instrucciones para iniciar sesión.
- AFP Habitat. Accede a tu cuenta en AFP Habitat visitando www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta donde podrás ingresar y ver los detalles de tu fondo de pensiones.



