Museo Nobel recibe el traje que Mario Vargas Llosa utilizó en su ingreso a la Academia Francesa

El narrador peruano fue el primer autor cuya obra no fue escrita en francés en ingresar a la prestigiosa institución

Guardar
Museo Nobel recibe el traje
Museo Nobel recibe el traje que Mario Vargas Llosa utilizó en su ingreso a la Academia Francesa

El Museo del Premio Nobel de Estocolmo recibió en donación el traje que Mario Vargas Llosa utilizó en 2023 durante su ingreso a la Academia Francesa. La prenda, conocida como ‘habit vert’ (traje verde), fue entregada de manera oficial por Raúl Tola, director de la Cátedra Vargas Llosa, y pasa a formar parte de la colección dedicada a los galardonados con el Nobel de Literatura.

Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Nobel de Literatura en 2010, falleció en abril de este año y fue el primer autor cuya obra no fue escrita en francés en ingresar a la Academia Francesa. El ‘habit vert’ distingue a los miembros de esa institución y se caracteriza por la casaca y pantalón negro o azul oscuro, decorados con bordados de hojas de olivo en verde, atributo que ha dado sobrenombre al conjunto.

La entrega fue acompañada por un mensaje de Hanna Stjärne, directora ejecutiva de la Fundación Nobel, quien declaró que “el traje es un símbolo de cómo la literatura afecta a la gente más allá de las fronteras nacionales”. Por su parte, Raúl Tola destacó la relevancia del objeto y del ingreso de Vargas Llosa, quien se convirtió en el primer miembro de la academia tras haber recibido el Nobel de Literatura.

Museo Nobel recibe el traje
Museo Nobel recibe el traje que Mario Vargas Llosa utilizó en su ingreso a la Academia Francesa

El Museo del Premio Nobel ya albergaba dos piezas donadas previamente por el escritor: un hipopótamo de madera y un cuaderno de notas. Vargas Llosa fue el undécimo autor en lengua castellana en obtener el Nobel, distinción concedida “por su cartografía de las estructuras de poder y sus incisivas imágenes de la resistencia individual, la revuelta y la derrota”, según la Academia Sueca. Este nuevo objeto refuerza el legado del autor en el museo y su proyección internacional en la historia de la literatura.

Recuerdos de Arequipa

La Casa Museo Mario Vargas Llosa es un espacio cultural ubicado en la ciudad de Arequipa, Perú, dedicado a preservar y difundir la vida y obra del escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010. El museo funciona en la casa natal del autor, un inmueble restaurado donde Vargas Llosa nació en 1936.

En su interior, los visitantes pueden recorrer diversas salas con objetos personales, fotografías, primeras ediciones de sus libros, manuscritos, cartas y documentos originales. La museografía utiliza recursos audiovisuales y tecnológicos para recrear episodios de la vida familiar, literaria y política del escritor, presentando fragmentos de sus novelas, discursos y entrevistas.

Museo Nobel recibe el traje
Museo Nobel recibe el traje que Mario Vargas Llosa utilizó en su ingreso a la Academia Francesa

La Casa Museo cumple un doble propósito: rendir homenaje a la trayectoria de Vargas Llosa y funcionar como centro para la promoción de actividades literarias y educativas. De este modo, se afianza como punto de referencia cultural en Arequipa y destino turístico para quienes desean conocer en profundidad la biografía y legado del autor peruano.

Partida del Nobel

Mario Vargas Llosa (1936-2025) fue un escritor, periodista y ensayista peruano, considerado una de las figuras esenciales de la literatura latinoamericana y mundial. Nacido en la ciudad de Arequipa, Vargas Llosa se destacó por su producción novelística, siendo autor de obras emblemáticas como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del chivo. Su estilo innovador y su exploración de las estructuras del poder, la corrupción y las dinámicas sociales le valieron reconocimiento internacional.

Vargas Llosa fue uno de los representantes más influyentes del denominado “Boom latinoamericano”, movimiento literario que renovó la narrativa en lengua española durante la segunda mitad del siglo XX y agrupó a autores como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Además de su trabajo literario, incursionó en el periodismo, la crítica cultural y la política, llegando a ser candidato presidencial en 1990.

Museo Nobel recibe el traje
Museo Nobel recibe el traje que Mario Vargas Llosa utilizó en su ingreso a la Academia Francesa

En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura, otorgado por su “cartografía de las estructuras de poder y sus incisivas imágenes de la resistencia individual, la revuelta y la derrota”. Vargas Llosa falleció en abril de 2025, dejando un legado fundamental para la literatura de habla hispana y universal.