
Un choque por alcance entre un furgón y un semitráiler en la Carretera Central dejó una persona muerta y otra herida de gravedad en la provincia de Junín. El accidente ocurrió la tarde del miércoles 17 de septiembre, en el tramo La Oroya - Cerro de Pasco, a la altura del kilómetro 48, en la pampa de Chacamarca, dentro del Santuario Histórico del mismo nombre.
El accidente involucró la colisión del camión furgón de placa AXR-754, una unidad Jac de color blanco destinada al transporte de herramientas y artículos industriales, con un semitráiler de placa F3G-730 y remolque BCO-977.
Las autoridades identificaron a la víctima como David Aníbal Matos Neira. Mientras que Pablo César Matos Huaranga, quien conducía el vehículo menor y ostenta el cargo de gerente en Inkatools Industrial A & F S.A.C. e Import & Export Peruvian Company S.A.C., sufrió lesiones de consideración, por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital.

¿Qué habría provocado el choque?
La unidad siniestrada transitaba desde Lima hacia Huánuco. Según testimonios recogidos, testigos observaron que la furgoneta intentó retornar a su carril tras adelantar a otro vehículo, momento en el que impactó contra el semitráiler, el cual se encontraba estacionado junto a la vía en Chacamarca. La fuerza del choque destruyó completamente la parte delantera del furgón y dispersó la carga, compuesta por artículos de ferretería y equipos mineros, sobre la carretera.
El reporte de Serenazgo de Junín, bajo la coordinación de Honorato Chagua, registró la llegada de sus agentes al lugar para brindar los primeros auxilios. Asimimso, el rescate del cuerpo de la víctima demandó la intervención de bomberos de La Oroya y Junín, quienes recurrieron a equipos especiales para liberar el cadáver y asegurar la escena.
Durante varias horas, la Carretera Central permaneció cerrada en ambos sentidos, mientras equipos de la Policía de Carreteras, el Ministerio Público y la empresa concesionaria Deviandes realizaban las diligencias correspondientes.

Accidentes de tránsito
De acuerdo con cifras de la Policía Nacional del Perú (PNP), en lo que va del año se han reportado 2.332 fallecimientos por accidentes de tránsito a nivel nacional, una cantidad que supera con amplitud los homicidios y muertes por arma de fuego registrados en el mismo periodo, según recoge Infobae. Esta estadística posiciona a los siniestros viales como una de las mayores amenazas para la seguridad ciudadana y revela el impacto creciente de la violencia vial sobre la sociedad peruana.
La Dirección de Tránsito de la PNP ha identificado patrones recurrentes en los accidentes más letales ocurridos en Lima: personas que conducen sin licencia o con permisos caducados, unidades del transporte público con antecedentes de infracciones, exceso de velocidad en vías de alta circulación y vehículos con más de dos décadas de antigüedad en operación.
Canales de emergencia
- Central de Emergencias 105: Línea gratuita nacional disponible las 24 horas para reportar accidentes de tránsito, solicitar auxilio policial o informar sobre situaciones de riesgo vial.
- Central de Bomberos 116: Atiende emergencias relacionadas con rescates, incendios, accidentes de tránsito y asistencia médica en casos graves.
- Samu 106: Brinda atención inmediata frente a emergencias médicas en la vía pública, incluidos accidentes vehiculares con heridos.