El retiro de la AFP y la nueva ley de pensiones

A partir de 2028, quienes trabajen por cuenta propia deberán contribuir al sistema previsional, con un porcentaje que aumentará gradualmente, afectando los ingresos y eliminando la opción de retirar la mayor parte del fondo

Guardar

En estos días se viene hablando mucho de la nueva ley de pensiones. La norma establece que la pensión mínima será de 600 soles para quienes aporten 20 años o acumulen 240 unidades de aportes. Seamos claros, esto no alcanza para vivir con comodidad ni mucho menos para tener la libertad de decidir qué hacer con tu dinero al jubilarte.

Otro punto clave es que, desde el 2028, los trabajadores independientes de cuarta categoría estarán obligados a afiliarse al sistema y aportar el 2%. Este porcentaje irá subiendo hasta llegar al 5% en 2034.

Esto significa que, si eres emprendedor, profesional independiente o inversionista, tus ingresos netos se verán reducidos. Lo más preocupante es que ya no existirá la posibilidad de retirar el 95.5% de tu fondo, lo que elimina gran parte de la flexibilidad que antes existía para manejar tus finanzas.

¿Qué nos dice todo esto? Que el sistema de pensiones en el Perú no garantiza una jubilación cómoda ni mucho menos libertad financiera. La realidad es que tu pensión será apenas una parte fija de tu futuro, y depender exclusivamente de la AFP o la ONP es una receta para la frustración.

Por eso, mi recomendación es empezar a construir un portafolio de inversiones paralelo al sistema. Diversifica. No pongas tu tranquilidad financiera en manos de un único modelo. Tu libertad financiera no vendrá de la AFP ni de la ONP, la construirás invirtiendo de manera inteligente y constante a lo largo de los años.

Si el Congreso aprueba el octavo retiro, aprovecha, siempre y cuando sea para invertir o pagar deudas. Retira esos fondos y comienza a destinarlos a un portafolio que te genere ingresos residuales en el futuro mediante un uso responsable. Esa es la mejor forma de tomar el control de tu dinero y asegurar que, llegado el momento de tu jubilación, no dependas únicamente de un solo sistema.

Esta nueva ley es un recordatorio de que nadie cuidará de tus finanzas tanto como tú mismo. El sistema de pensiones puede ser una parte de tu plan, pero nunca el todo. Si quieres un retiro digno y, sobre todo, libertad financiera, invierte y diversifica. De momento, atentos a la conversación.

Cristian Arens
Cristian Arens