
En los últimos siete días se han presentado 15 proyectos de ley para derogar la Ley 32123, la reforma de pensiones, impulsada por Fuerza Popular y aprobada por este mismo Congreso en junio del 2024 pasado y vigente ya desde septiembre de ese año.
A pesar de que la norma no ha incluido gran cambio en su reglamento (cuyo proyecto estuvo disponible desde junio de 2025), solo luego de la promulgación de este y las marchas en contra de las AFP, el Congreso se movió a presentar medidas para derogarla.
En total, son 16 proyectos (uno fue presentado por la congresista Sigrid Bazán hace un año, el único de su tipo) que plantean derogar la Ley 32123, y que incluyen también otras medidas, como emplazar al Gobierno a que proponga una nueva reforma, validar el retiro AFP de hasta 4 UIT, e inclusive uno total (es decir, permitir a los afiliados sacar todo su dinero).

Entre estos, son varios los partidos que apoyaron la norma y ahora buscan derogarla enteramente, o al menos en parte. Alianza Para el Progreso y Renovación Popular buscan derogar la reforma que apoyaron originalmente. Fuerza Popular también, pero solo ha presentado hasta ahora un proyecto que modifica un artículo de su reforma de pensiones (no se incluye aquí), uno que restituye el retiro del 95,5% al momento de jubilarse.
Cinco proyectos solo derogan la norma
En el Congreso se han presentado cinco proyectos que buscan solamente derogar la norma de pensiones aprobada y su reglamento. Es decir, solo se plantea volver al sistema anterior, que, como se ha discutido en el Congreso, seguía con falencias.
Estas son esas propuestas:
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones, presentado por Pedro Edwin Martínez Talavera (No agrupado)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones, presentado por María Elizabeth Taipe Coronado (Perú Libre)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones, presentado por Elías Marcial Varas Meléndez (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones, presentado por Margot Palacios Huamán (No Agrupado)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones, presentado por Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista).

Cuatro proyectos buscan nuevo sistema
Además de los anteriores, hay cuatro proyectos que buscan que se instaure un nuevo sistema de pensiones. Sin embargo, como se sabe, solo el primero, el presentado en septiembre de 2024 por Sigrid Bazán detalla ya una propuesta completa de sistema unificado de pensiones.
Los demás emplazan al Ejecutivo (algunos obligan, otros sugieren) que se realicen acciones para que se presenta una nueva propuesta. Esto son los proyectos:
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones y propone sistema unificado, presentado por Sigrid Bazán (Bloque Democrático Popular)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones. Señala que el Ejecutivo puede presentar otra propuesta, presentado por José María Balcázar Zelada (Perú Libre)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones. Señala que se debe restructurar sistema de pensiones, presentado por Guillermo Bermejo Rojas (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones. Señala que Ejecutivo debe elaborar nueva propuesta y detalla composición de mesa técnica, presentado por Edgard Cornelio Reymundo Mercado (Bloque Democrático Popular).

Cinco proyectos proponen inclusive retiro total
Tres proyectos, además de derogar la reforma de pensiones, incluyen un apartado para validar el retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21 mil 400). Pero dos proponen el retiro total de los fondos para que los afiliados los recuperen.
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones y Retiro AFP total, presentado por Paul Silvio Gutiérrez Ticona (Somos Perú)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones y Retiro AFP total, presentado por Américo Gonza Castillo (Perú Libre)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT y deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones, presentado por Jorge Alfonso Marticorena Mendoza (Alianza Para el Progreso)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones y Retiro AFP de hasta 4 UIT. Señala que el Ejecutivo concierta para elaborar nueva propuesta, presentado por Elva Edhit Julón Irigoín (Alianza Para el Progreso)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones y Retiro AFP de hasta 4 UIT, presentado por José León Luna Gálvez (Podemos Perú).
Dos proyectos plantean otras medidas
Asimismo, dos partidos aprovecharon para incluir nuevas medidas, además de la derogación de la reforma de pensiones. Aquí se debe señalar que uno de estos, el primero, no deroga la norma totalmente.
- Deroga y modifica artículos de la Ley 32123. Reparto de utilidades incluye a afiliados, presentado por Norma Martina Yarrow Lumbreras (Renovación Popular)
- Deroga la Ley 32123, Ley de modernización del sistema de pensiones. Pensión mínima igual a RMV, presentado por Bernardo Jaime Quito Sarmiento (Bancada Socialista).


