“Los Patos y las Patas”, película peruana, tendrá preestreno en cines: fechas, horarios y salas

Debido a la gran acogida del estreno de la película, se adelantó un día para poder verla antes del estreno oficial

Guardar
Tráiler de Los Patos y las Patas, cinta inspirada en las canciones de Raúl Romero.

El entusiasmo en torno a la comedia peruana “Los Patos y las Patas” se traduce en un anticipo para el público nacional: desde el miércoles 17 de septiembre, la película tendrá funciones de preestreno en las principales salas de cine del país. Luego de un avant premier celebrado entre prensa, invitados especiales y el propio elenco, la producción decidió adelantar la proyección tras percibir el interés y las expectativas del público.

La programación incluye horarios nocturnos en distintos complejos, como Cinemark, Cineplanet, Cinestar Multicines y Movie Time Multicines, lo que permitirá que audiencias de Lima y varias regiones del interior accedan de manera exclusiva y anticipada a esta propuesta.

La empresa productora Jungle Pictures realizó el anuncio junto a la distribuidora Diamond Films, confirmando que las funciones de preestreno buscan acercar la película tanto a seguidores de la música de los años noventa como a nuevas generaciones ávidas de historias frescas y locales.

“Los Patos y las Patas”,
“Los Patos y las Patas”, película peruana, tendrá preestreno en cines: fechas, horarios y salas

El acceso privilegiado contempla diversas locaciones en Lima—Cinemark Jockey Plaza, Angamos, Bellavista, Mall Aventura Plaza, San Miguel—y una nutrida selección de cines en Arequipa, Chiclayo, Tarapoto, Iquitos y Jaén, entre otras ciudades, con horarios que varían entre 4:40 p.m. y 10:50 p.m., según la cadena y la sede.

“Los Patos y las Patas”,
“Los Patos y las Patas”, película peruana, tendrá preestreno en cines: fechas, horarios y salas

Los espectadores interesados podrán adquirir sus entradas en las boleterías físicas y virtuales, donde la venta anticipada ya muestra una demanda elevada, producto de la difusión positiva posterior al avant premier y de la masiva expectativa generada en redes sociales. El estreno oficial está fijado para el jueves 18 de septiembre, pero quienes asistan al preestreno tendrán la oportunidad de ser los primeros en disfrutar la nueva comedia peruana, vivir la experiencia colectiva con otros fanáticos y compartir las primeras impresiones.

El equipo artístico principal está integrado por Gian Piero Díaz, Daniela Sarfati, Diego Villarán y Francisca Aronsson, con la participación especial de Raúl Romero, quien aporta su legado musical y su presencia carismática al universo del filme. El elenco fue el centro de atención durante el avant premier, donde la interacción con el público anticipó la recepción cálida que se espera en la primera función abierta.

¿De qué trata “Los Patos y las Patas”?

Dirigida por Guillermo Castañeda, “Los Patos y las Patas” transporta al público a la costa peruana de la década de los noventa. El relato se centra en Tomacito, un adolescente tímido interpretado por Diego Villarán, que junto a su padre visita una playa y conoce a Romina, personaje encarnado por Francisca Aronsson. Ese encuentro marca un antes y un después en la vida del protagonista, quien al regresar al colegio contará con el respaldo y consejo de su profesor, León, interpretado por Gian Piero Díaz. El docente lo anima a descubrir su identidad y a dejarse llevar por la música para enfrentar sus emociones y el primer amor.

Los Patos y las patas
Los Patos y las patas es protagonizada por Diego Villarán y Francisca Aronsson.

La cinta explora las experiencias universales de la transición adolescente, los lazos familiares, el descubrimiento del primer amor y la influencia positiva de los buenos maestros. Todo ello enmarcado en una atmósfera nostálgica impulsada por la banda sonora compuesta enteramente de éxitos de Raúl Romero. Temas como “Magdalena”, “Miénteme” y “Los patos y las patas” no solo ambientan la trama, sino que estructuran y acompañan momentos claves en el desarrollo de los personajes.

La propuesta de Guillermo Castañeda como director busca combinar el humor, la música y el romance con elementos culturales peruanos reconocibles, logrando conectar con públicos de distintas edades. La mezcla de actores experimentados y jóvenes talentos aporta frescura y dinamismo al relato, mientras el tributo a la obra de Raúl Romero traslada a los asistentes a una época particular de la cultura pop peruana.

Los Patos y las Patas
Los Patos y las Patas es una comedia inspirada en las canciones de Raúl Romero-

“Los Patos y las Patas” presenta una visión entrañable y lúdica sobre el paso de la infancia a la adolescencia, alentando a los espectadores a revivir recuerdos y, al mismo tiempo, brindando una mirada para quienes se enfrentan actualmente a esos desafíos. El preestreno nacional ofrece a los fanáticos el privilegio de experimentar antes que nadie este viaje emocional sonoro y nostálgico.