Lima organiza polémico homenaje a Charlie Kirk en el Circuito Mágico del Agua y usuarios estallan: “¿Quién tuvo esta idea nefasta?”

El evento se realizará el 4 de octubre y contará con una presentación de danzas y proyecciones sobre el agua, como parte del homenaje a un activista conservador estadounidense

Guardar
Municipalidad de Lima organiza homenaje
Municipalidad de Lima organiza homenaje a Charlie Kirk y provoca polémica en redes Foto: Composición Infobae Perú

La Municipalidad de Lima confirmó la realización de un homenaje a Charlie Kirk, el comentarista estadounidense recientemente asesinado, en un evento que se llevará a cabo el sábado 4 de octubre en el Circuito Mágico del Agua. El acto se titula “Homenaje a Charlie Kirk y a la defensa de la vida y la libertad”.

La programación del evento incluye una proyección sobre el agua y presentaciones de danzas, con el objetivo de reconocer simbólicamente la labor de Kirk como activista y comentarista político. La Municipalidad detalló que la actividad se realizará al caer la noche, aprovechando la iluminación del circuito para resaltar la proyección.

Según la organización, la iniciativa busca generar un espacio de reflexión y visualización artística sobre los valores que, según sus organizadores, promovía Kirk durante su carrera. El evento será abierto al público, con acceso gratuito y medidas de seguridad especiales por el lugar donde se desarrollará.

El homenaje a Charlie Kirk en Lima se realiza pese a la postura crítica del activista respecto a los migrantes y los países del ‘Tercer Mundo’. Kirk sostenía que la migración masiva, especialmente desde América Latina, representaba un desafío para la economía y la seguridad de Estados Unidos.

Foto: Municipalidad de Lima
Foto: Municipalidad de Lima

Reacciones de redes sociales al homenaje a Charlie Kirk en Lima

La noticia generó una fuerte reacción en redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su rechazo de manera inmediata. “El día que los rojos sean alcaldes le podrán hacer un homenaje a su ídolo Abimael Guzmán”, escribió un usuario. Otro agregó: “¿Quién tuvo esta idea nefasta?”

Otros internautas señalaron que la figura de Kirk no merece tributo en Lima, debido a su posición crítica y negativa respecto a la migración latina hacia Estados Unidos. “Ese señor odiaba a los latinos”, sostuvo uno, mientras que otro expresó: “Kirk debe estar revolcándose en su tumba recibiendo homenajes de una ciudad tercermundista”.

La crítica también se centró en la gestión del alcalde Rafael López Aliaga y el uso de recursos públicos. “Gastando nuestra plata para sus negocios personales, típico estafador ‘Porky’”, señaló un usuario. Otro mensaje enfatizó: “Para gastar en sonseras, los primeros”.

Algunos comentarios recordaron la falta de homenajes a figuras peruanas antes de celebrar a extranjeros. “Nadie merece ser asesinado pero este hombre no merece ningún tributo, lean las noticias, entérense quién fue este individuo”, escribió un usuario. Otro agregó: “Ni siquiera hacen homenajes a peruanos ilustres y ahora lo quieren hacer por una persona que solo difundió odio en otro país”.

Alcalde de Lima adelantó tributo a activista estadounidense en Europa

Durante su participación en el foro Europa VIVA 25 en Madrid, organizado por el partido español Vox, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, adelantó la realización de un homenaje en la capital peruana al activista estadounidense Charlie Kirk, recientemente asesinado. El alcalde describió el acto como “apoteósico” y calificó a Kirk como un “mártir”.

Rafael López Aliaga anuncia “homenaje
Rafael López Aliaga anuncia “homenaje apoteósico” a Charlie Kirk en Lima en evento de partidos de derecha: “¡Viva Europa!”

En su intervención, López Aliaga resaltó valores como la familia, la religión y la propiedad privada, pronunciando: “Viva Dios. Viva Cristo. Viva la familia. Viva el emprendimiento. Viva la propiedad. Viva el Estado pequeño”, y añadió enérgicamente “Viva Europa”, ante la audiencia reunida en el foro.

El alcalde explicó que el homenaje busca reconocer la paciencia de Kirk frente a sus adversarios ideológicos y su liderazgo en Estados Unidos. “En Lima pienso hacerle un homenaje apoteósico a Charlie Kirk”, afirmó, recordando que el activista conservador fue asesinado durante un acto público en Utah el pasado 10 de septiembre.

¿Qué se sabe de la muerte del conservador estadounidense Charlie Kirk?

El asesinato de Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre de 2025 en la Universidad del Valle de Utah (UVU) en Orem, sigue conmocionando a Estados Unidos. Durante un evento al aire libre de su gira “American Comeback Tour”, un francotirador disparó desde aproximadamente 200 metros, impactándolo en el cuello. A pesar de ser trasladado al hospital Timpanogos Regional, Kirk falleció frente a una audiencia de unas 3.000 personas, lo que evidencia la naturaleza pública del crimen.

Tyler James Robinson, de 22 años, fue arrestado tras confesar el asesinato a un familiar. La investigación reveló mensajes en Discord y un billete manuscrito con la frase: “Tengo la oportunidad de matar a una de las voces más importantes de la derecha estadounidense, y lo voy a hacer”. Robinson enfrenta cargos de asesinato agravado y obstrucción a la justicia, mientras las autoridades analizan posibles motivaciones vinculadas a frustraciones ideológicas y factores personales.