Fidel Bernaola, el médico que ingresó a Essalud con un certificado falso, tiene denuncias por cirugías mortales y lesiones graves

Fidel Pedro Bernaola Espinoza enfrenta procesos por la muerte de dos pacientes y lesiones a otra en 2024. En junio de este año, fue sentenciado a prisión suspendida por presentar un certificado falso para obtener un puesto en Essalud-Junín

Guardar
Dr. Fidel Bernaola, cirujano plástico,
Dr. Fidel Bernaola, cirujano plástico, presentó un documento falso para postular a una vacante en EsSalud | Foto composición: Infobae Perú

El Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Huancayo sentenció a Fidel Pedro Bernaola Espinoza a un año, ocho meses y 17 días de prisión suspendida por presentar documentación falsa para acceder a un puesto laboral en Essalud-Junín.

De acuerdo al expediente judicial difundido por el medio local Huanca York Times, la sentencia se dictó el pasado 9 de junio, después de que el médico admitiera haber entregado un certificado de especialización en cirugía plástica y reconstructiva —supuestamente emitido por el Hospital Nacional Guillermo Almenara—, lo que le permitió recibir una bonificación del 25% y ocupar el primer lugar en el concurso CAS P.S.015-CAS-RAJUN-2019.

La falsificación se descubrió tras la denuncia de Víctor Raúl Núñez Galindo, otro postulante, lo que condujo a Essalud a verificar la autenticidad del documento. Las autoridades confirmaron que no existía registro alguno del certificado. Por este motivo, el juzgado dispuso la suspensión condicional de la pena bajo reglas de conducta, ya que Bernaola reconoció los cargos y optó por la figura de conclusión anticipada del proceso.

“No se ausentará del lugar de su residencia, ni variará de domicilio sin autorización previa del Juzgado, al que comparecerá en forma personal y obligatoria el primer día hábil de cada mes, a fin de informar y justificar sus actividades”, precisa el documento sobre las reglas de conducta, al que accedió el citado medio.

Mientras cumple la condena bajo libertad condicionada, Bernaola enfrenta investigaciones adicionales por otras acusaciones relacionadas con su actividad médica.

Acusaciones por negligencia médica

Mujer muere luego de realizarse
Mujer muere luego de realizarse liposucción: doctor tiene denuncias por negligencias| América Noticias

El galeno está implicado en la muerte de Kendy Romero Puente, podóloga de 42 años, quien falleció el 24 de agosto del 2024 tras someterse a una liposucción en la Clínica del Valle, en El Tambo, Huancayo. El parte policial detalla que la paciente sufrió un paro cardíaco y no sobrevivió tras ser trasladada al Hospital Regional Daniel Alcides Carrión.

Las investigaciones alcanzan también la muerte de Miriam Rosalía Melgar Quispe, ocurrida en junio de 2024 por complicaciones tras una cirugía estética realizada por Bernaola en la Clínica San Miguel. Familiares denunciaron que el médico solicitó 50.000 soles por la operación y que tanto él como la clínica no proporcionaron información clara sobre el estado de la paciente en los días críticos.

Juan José Melgar, hermano de Miriam, relató a Correo que la familia fue notificada sobre la gravedad de Miriam con varias horas de retraso, luego de que el médico y su personal se identificaron como familiares en otros centros clínicos.

Llegó desde Estados Unidos para
Llegó desde Estados Unidos para celebrar el matrimonio de un familiar en Huancayo, pero a los días terminó perdiendo la vida tras cirugía estética. (Composición: Infobae Perú)

El historial judicial incluye otros procesos. Según el medio local citado, Bernaola también enfrenta cargos por lesiones culposas vinculados a una blefaroplastía realizada en junio de 2020, después de la cual la paciente sufrió asimetría palpebral, cierre incompleto de los párpados, diagnóstico de ojo seco crónico y queratitis.

Este medio corroboró que, a pesar de las denuncias y señalamientos en su contra, el galeno continuó ofreciendo sus servicios a través de redes sociales en la Clínica Cifuentes de La Merced y en Clínica Salazar hasta el 29 de junio de este año.

Verifica a tu médico

Una denuncia como el de otras mujeres que se une a la lista de fallecidas tras someterse a una operación. El cambio físico es la decisión de cada persona, pero no debería acabar en su deceso. Por ello, si decides realizarte cualquier tipo de intervención, es importante contar con toda la información de tu médico y sus antecedentes.

Puedes verificar su habilitación a través de la página del Colegio Médico del Perú (CMP).

Número de colegiatura

Apellido paterno y materno

Nombres completos

  • Luego te figurará su información y su especialidad, por lo que así podrás verificar si cuenta con autorización para realizar cirugías u otro tipo de atención