Ascenso Docente 2025: Así se desarrollará la aplicación del examen en la Etapa Nacional

El concurso continuará en septiembre para que los maestros de la Carrera Pública Magisterial puedan crecer profesionalmente

Guardar

El proceso de Ascenso Docente 2025 continúa en septiembre. De acuerdo al Ministerio de Educación (Minedu) el próximo lunes 22 se publicarán en la página web oficial de la cartera los locales de evaluación para rendir el examen.

Por medio de este concurso, los profesores de Educación Básica pertenecientes a la Carrera Pública Magisterial (CPM) tendrá la oportunidad de crecer profesionalmente y mejorar su retribución económica con base en su propio mérito, a través de un proceso de evaluación que valora sus conocimientos pedagógicos y reconoce su trayectoria profesional.

La primera fase fue de inscripción, la segunda constará de una evaluación, mientras que la última se tratará de una verificación de información a nivel nacional, de forma descentralizada, a cargo de diferentes comités.

Nombramiento docente - crédito Andina
Nombramiento docente - crédito Andina

Cronograma de Etapa Nacional

  • Aplicación de la Prueba Nacional: 5 de octubre del 2025
  • Publicación de resultados preliminares de la Prueba Nacional a través del aplicativo dispuesto por la DIED en el portal institucional del Minedu: el 22 de octubre del 2025
  • Presentación de reclamos por parte del postulante sobre el puntaje obtenido en la Prueba Nacional, a través del aplicativo dispuesto por la DIED en el portal institucional del Minedu: del 23 al 27 de octubre del 2025
  • Resolución de los reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Nacional presentados a través del aplicativo dispuesto por la DIED, en el portal institucional del Minedu: del 23 al 31 de octubre del 2025
  • Publicación de la relación de postulantes con sus resultados finales de la Prueba Nacional, en el portal institucional del Minedu: el 31 de octubre del 2025
El proceso de Ascenso Docente
El proceso de Ascenso Docente sigue su curso en el Perú . Foto: Andina

¿Qué puntaje necesito en el ascenso docente 2025?

Cada respuesta correcta en la evaluación otorga 1,5 puntos al postulante, y el máximo puntaje posible es de 90 puntos. Las respuestas incorrectas no restan ni generan penalización alguna, permitiendo que los participantes se enfoquen en lograr el mayor número posible de aciertos en la prueba.

Para avanzar a la siguiente etapa del proceso, los maestros deben alcanzar un puntaje mínimo establecido por el Ministerio de Educación, que varía según la escala magisterial a la cual desean ascender. El puntaje mínimo requerido se aplica de manera rigurosa, y quienes no lo alcancen no podrán continuar en el proceso de evaluación. Esta es la escala:

  • Segunda escala: mínimo de 54 puntos
  • Tercera escala: mínimo de 57 puntos
  • Cuarta escala: mínimo de 60 puntos
  • Quinta escala: mínimo de 63 puntos
  • Sexta escala: mínimo de 66 puntos
  • Sétima escala: mínimo de 69 puntos
  • Octava escala: mínimo de 69 puntos

El Minedu ha reiterado que este requerimiento es una medida para asegurar la calidad y la meritocracia en el sistema educativo. El puntaje logrado solo será válido en el concurso de ascenso activo y no podrá utilizarse en convocatorias futuras.

Los resultados de la evaluación se publicarán a través del aplicativo oficial del ministerio, disponible en su página web. De esta manera, los docentes podrán conocer su calificación y verificar si cumplen con los criterios para avanzar a la siguiente fase del concurso.