El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, ofreció declaraciones desde Corea en medio de la agenda oficial que desarrolla en ese país. En entrevista con Exitosa, abordó tres de los temas que más debate generan en la coyuntura nacional: los audios atribuidos al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, la discusión sobre el octavo retiro de fondos de las AFP y los conflictos registrados en Machu Picchu.
Sandoval, integrante del Gabinete de Dina Boluarte, sostuvo que estos asuntos requieren un tratamiento responsable y diferenciado. Mientras pidió que se investigue sin apresuramientos el caso Santiváñez, expresó su respaldo al retiro de los fondos de pensiones y confirmó que su sector coordina medidas inmediatas para garantizar la estabilidad en el principal atractivo turístico del país.
Sandoval sobre los audios de Santiváñez

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, se refirió a los audios atribuidos al titular de Justicia, Juan José Santiváñez. Durante la entrevista, señaló que el material difundido debe ser sometido a una investigación formal y cuestionó que se difunda sin un peritaje que certifique su autenticidad.
Sandoval remarcó que no se debe “crucificar” a un funcionario por información que no ha pasado por un análisis técnico. Agregó que los audios fueron registrados antes de que Santiváñez asumiera el cargo, por lo que corresponde al Ministerio Público evaluar si existe algún tipo de responsabilidad.
Posición sobre el retiro de fondos de AFP
Otro de los temas abordados por el ministro fue el debate en torno al octavo retiro de fondos de las AFP. Sandoval expresó que, en lo personal, está a favor de que los ciudadanos puedan acceder a su dinero en momentos de necesidad. Según dijo, la situación económica de muchas familias requiere medidas que les brinden liquidez inmediata.
El funcionario reconoció que su postura es distinta a la del ministro de Economía, José Arista, quien advirtió que liberar más recursos de las AFP podría poner en riesgo la estabilidad del sistema de pensiones. Sandoval enfatizó que el Congreso será el que tome la decisión final, aunque insistió en que la población espera un respaldo.
Crisis en Machu Picchu y respuesta del MTC
Sandoval también fue consultado por la situación en Machu Picchu, donde en los últimos días se han registrado protestas y reclamos por el sistema de venta de boletos de ingreso a la ciudadela. El titular del MTC aseguró que se está trabajando para restablecer el orden y evitar mayores perjuicios a los visitantes y a los pobladores de la zona.
El ministro indicó que la problemática en el principal destino turístico del país afecta tanto al turismo nacional como al internacional, por lo que el Gobierno coordina con las autoridades locales y regionales para implementar medidas que garanticen un acceso seguro y transparente a los boletos.
“La presidenta no se casa con nadie”
En otro momento de la entrevista, Sandoval fue consultado sobre la posición de la presidenta Dina Boluarte frente a las controversias que atraviesa su Gabinete. Aseguró que la mandataria mantiene independencia y que no tiene compromisos personales con ninguno de los ministros.
“El gabinete se conforma con personas que asumen responsabilidades y deben responder por sus actos. La presidenta no se casa con nadie”, afirmó Sandoval, al subrayar que cualquier investigación en curso deberá seguir su curso sin interferencias.