
El proceso de liquidación de Doe Run Perú (DRP) ingresa a una fase definitiva tras la decisión de Indecopi de rechazar la apelación presentada por el grupo de extrabajadores que buscaba frenar la liquidación en bolsa. Con esta resolución, queda descartada la posibilidad de que la elección del nuevo liquidador se realice a través de una Junta Única de Acreedores.
Indecopi deberá designar en los próximos días a la empresa que conducirá la etapa final de la liquidación, en el marco del mecanismo de liquidación en bolsa. El crédito laboral, representado por aproximadamente 3.500 extrabajadores, había solicitado que fueran los propios acreedores quienes eligieran al liquidador, opción que había generado expectativa entre los diferentes grupos involucrados en el proceso.
Indecopi allana la liquidación de Doe Run Perú tras rechazar apelación
Luis Cuadrado, representante del crédito laboral, había señalado la necesidad de que cualquier proceso se realice con transparencia y mediante liquidadoras sin cuestionamientos, en resguardo de los intereses de los trabajadores. Ahora, tras la decisión de Indecopi, los extrabajadores y demás acreedores quedarán a la espera de la selección formal de la empresa liquidadora.
La conclusión de este proceso permitirá avanzar con el cobro de un fideicomiso de US$19,4 millones depositado en una cuenta bancaria, lo que marcará el cierre del proceso concursal más largo y representativo de la última década en el país, en marcha hace casi 15 años. La decisión final del Indecopi sobre el liquidador designado en bolsa se espera para las próximas semanas, entre finales de septiembre y la primera quincena de octubre.

Liquidación de Doe Run entra en fase decisiva: extrabajadores en alerta
La disputa por la liquidación de Doe Run Perú SRL enfrenta a Consultores A1 S.A.C., representante de los extrabajadores, y a Depósitos Químicos Mineros (DQM), principal acreedor comercial. Consultores A1 intenta reincorporarse como liquidador pese a sanciones previas de Indecopi por deudas y falta de transparencia en la gestión de fondos. Mientras tanto, DQM impulsa una auditoría sobre el manejo anterior y rechaza la participación de Consultores A1, exigiendo una selección basada en criterios técnicos y ajena a influencias políticas.
El proceso se complica con la aparición de otras empresas candidatas, como Alva Legal Asesoría Empresarial S.A.C., Consultoría A S.A.C. y Marco Eusebio Chávez Magán. Los trabajadores denuncian posibles conflictos de interés en la designación de Alva Legal, señalando presuntos vínculos con otros acreedores y encuentros privados con funcionarios de Indecopi. DQM, por su parte, niega cualquier relación con Alva Legal y recalca la necesidad de transparencia e independencia en la gestión de la masa concursal, que centraliza fondos en fideicomiso.

Consultores A1 y DQM se enfrentan por control de la liquidación
Ante este escenario, los acreedores laborales de Doe Run Perú han advertido a Infobae Perú que podrían adoptar medidas de presión si la decisión final de Indecopi favorece a empresas que, consideran, están ligadas a intereses ajenos al bienestar de los trabajadores. Antes ya intentaron mediar con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El concurso involucra deudas laborales superiores a S/151 millones, compromisos comerciales por S/55 millones y obligaciones tributarias con la Sunat que superan los S/52 millones. La definición del nuevo liquidador —que debe administrar y distribuir los fondos pendientes— es clave para destrabar la situación y atender las demandas de los extrabajadores del Complejo Metalúrgico de La Oroya y la Unidad Minera Cobriza.



