Las celebraciones en Chiclayo alcanzaron su punto más emotivo cuando la ciudad homenajeó con una serenata pública al Papa León XIV en la víspera de su cumpleaños número setenta.
Familiares, fieles y agrupaciones culturales llegaron hasta la pérgola del parque Principal de la ciudad, durante la noche del sábado, para expresar su devoción y felicidad por el aniversario del Sumo Pontífice.
Una multitud participó de cánticos, danzas y la marinera norteña, como parte central del tributo que concentró expresiones de afecto, fe y agradecimiento. Así lo reportó 24 Horas, medio que cubrió en directo la velada.

También bailes típicos
La programación de la serenata, impulsada por la Municipalidad Provincial de Chiclayo, incluyó la presentación del personal de la Policía de Turismo, cuyos miembros sorprendieron al público con bailes típicos de varias regiones del país.
De acuerdo con el reporte, la Banda de Músicos del Colegio Nacional Miguel Muro Zapata mantuvo al público animado con un repertorio de música festiva y temas religiosos.
Durante las primeras horas del evento, coros locales interpretaron himnos litúrgicos y canciones tradicionales peruanas, lo que, según vecinos entrevistados por la emisora, propició “un ambiente de unión y recogimiento”.
La celebración también reunió a miembros de diversas comunidades parroquiales y agrupaciones culturales que plasmaron en coreografías la identidad regional y la fe.
Gestos de amor
Un momento destacado fue la entrega de un cartel decorativo hecho a mano por una feligresa, quien expresó ante las cámaras: “Nosotros felices de estar aquí, deseando lo mejor a nuestro Papa León XIV. Monseñor Robert Prevost, que visitó nuestra parroquia Santa María Magdalena de Ete, porque él difundía mucho el único milagro eucarístico del Perú, ocurrido en 1649. Que nuestro divino niño del milagro lo bendiga, lo proteja”.
La serenata congregó a decenas de personas, muchas de ellas portando obsequios y mensajes dedicados al Sumo Pontífice. La ciudadanía manifestó abiertamente su deseo de que el Papa León XIV visite pronto la ciudad. Una asistente resumió esa expectativa con estas palabras: “Acá en Chiclayo lo queremos mucho, le extrañamos mucho”.

El impacto del aniversario se extendió a otras localidades. El medio también anticipó que en el distrito de Monsefú se organizará una feria gastronómica con diversos platillos típicos como parte del homenaje al Pontífice.
Los festejos no solo buscaron honrar la figura de Papa León XIV, sino también reiterar el vínculo de la ciudad con la Iglesia y con el mensaje global de esperanza que difunde el líder católico. Otra fiel expresó: “Ha dejado muy lindos recuerdos y siempre lo recordaremos con mucho amor. Un abrazote, Papa”.
Todos lo saludan
A través de una nota de prensa, Vatican News informó: “Desde todo el mundo llegan felicitaciones por el cumpleaños de León XIV, que hoy, 14 de septiembre, cumple 70 años. El presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, le felicita ‘en nombre del pueblo italiano, junto con sus sinceros deseos de bienestar espiritual y personal’“.

En su mensaje, el jefe de Estado destacó los “urgentes llamamientos” del Pontífice para que “cese el fuego y se retome la vía del diálogo, por el bien común de los pueblos, en un momento en el que ha crecido el temor de que el mundo se encamine por una peligrosa senda, animada por una lógica generalizada de prepotencia y cada vez más marcada por conflictos lacerantes”.
“Son sobre todo miles de víctimas civiles las que pagan cada día un tributo intolerable de sangre y destrucción”, escribió Mattarella, añadiendo que “ante tales inquietudes, las mujeres y los hombres de buena voluntad sienten con urgencia la necesidad de paz y justicia” y que “desde todos los continentes se mira con viva esperanza” a las palabras del Papa.
El presidente de la República Italiana, citando a San Agustín, quien afirmó que “los tiempos somos nosotros”, señaló que corresponde a todos, y en particular a quienes ocupan cargos públicos, comprometerse para que las circunstancias mejoren, reabriendo horizontes de diálogo, justicia y protección concreta de la dignidad de cada persona.