
La Escuela Militar de Chorrillos inicia el proceso de selección para la promoción 2026, ofreciendo a jóvenes peruanos la oportunidad de formarse como cadetes con estudios militares y civiles. El proceso comienza el 27 de setiembre, tras cerrar las inscripciones, y permitirá acceder a una de las 300 vacantes disponibles. La institución busca fortalecer la formación de sus cadetes en liderazgo, disciplina y valores, combinando preparación académica con entrenamiento militar integral.
El proceso de admisión contempla pruebas físicas, médicas, académicas, psicológicas y de conocimientos generales, con el objetivo de garantizar que los postulantes cumplan con los estándares de la escuela. La convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 15 y 21 años, sin cargas familiares, con buena condición física y mental, y que cumplan con la estatura mínima requerida: 1.65 metros para varones y 1.55 metros para damas.
Fechas y pasos del proceso de inscripción
El proceso de admisión se inicia con la inscripción virtual, disponible hasta el 26 de setiembre, que requiere que los aspirantes completen los formularios y envíen la documentación solicitada. La inscripción presencial se realiza en la sede de la escuela y es obligatoria para quienes hayan completado la fase virtual, permitiendo verificar datos y realizar evaluaciones iniciales de forma presencial.

Las evaluaciones comenzarán el 27 de setiembre y comprenden seis pruebas: examen médico, evaluación de rendimiento físico, prueba de aptitud académica, examen de conocimientos, evaluación psicológica y test de apreciación general. Cada prueba tiene un objetivo específico para medir la capacidad física, intelectual y emocional de los postulantes, asegurando que quienes ingresen cumplan con los estándares de la institución.
Requisitos indispensables para postular
Los jóvenes interesados deben cumplir criterios estrictos de elegibilidad. Entre ellos se encuentran: nacionalidad peruana de nacimiento o inscripción en Reniec, edad entre 15 y 21 años, buena salud física y mental, y ausencia de cargas familiares. La talla mínima requerida es de 1.65 metros para varones y 1.55 metros para mujeres, lo que permite garantizar el desempeño en las actividades físicas de la escuela.
Quienes hayan completado el servicio militar voluntario obtienen beneficios adicionales, incluyendo una bonificación del 20 % sobre la nota final y descuentos en la inscripción y las cuotas de ingreso. Estos incentivos buscan reconocer la preparación previa de los postulantes y facilitar su integración en la escuela, fomentando la equidad en el proceso de admisión.
Vacantes disponibles y ventajas para los postulantes

Este año, la institución ofrece 300 vacantes para la promoción 2026. Los aspirantes compiten por una oportunidad única de formación que combina estudios académicos con entrenamiento militar, preparándolos para una carrera profesional dentro del Ejército del Perú.
Entre los beneficios de ingresar se incluyen:
- Bonificación del 20 % para quienes hayan realizado servicio militar voluntario.
- Descuentos en los pagos de inscripción y cuotas de ingreso.
- Formación académica que conduce al grado de bachiller en Ciencias Militares y la correspondiente licenciatura.
- Desarrollo de habilidades de liderazgo, disciplina y valores patrióticos.
Estos incentivos buscan atraer a jóvenes comprometidos con la vocación de servicio y garantizar su permanencia durante la formación integral en la escuela.
Formación integral y enfoque de la Escuela Militar

La institución combina conocimientos civiles y militares, brindando a los cadetes una preparación completa para enfrentar los desafíos de la carrera profesional en el Ejército. La formación incluye entrenamiento físico, táctico y académico, con énfasis en disciplina, ética y liderazgo.
Los cadetes egresan con un perfil profesional sólido, capaces de asumir responsabilidades dentro de la institución y en el ámbito civil. La Escuela Militar de Chorrillos se consolida como un referente en la formación de líderes jóvenes, promoviendo la vocación de servicio y el compromiso con la patria desde el primer día de ingreso.