Comas: Combi pirata atropella a anciano en avenida Túpac Amaru y vecinos exigen semáforos en la zona

El accidente, registrado en la avenida Túpac Amaru, reaviva el debate sobre la inseguridad vial y la falta de control del transporte informal en Lima Norte

Guardar
Un anciano resultó gravemente herido
Un anciano resultó gravemente herido tras ser atropellado por una combi pirata cuando intentaba cruzar la avenida Túpac Amaru, en el distrito de Comas. (Captura: 24 Horas)

Un nuevo accidente de tránsito remeció al distrito de Comas, cuando una combi pirata que circulaba a gran velocidad atropelló a un adulto mayor que intentaba cruzar la avenida Túpac Amaru, a la altura del paradero Correo.

Las cámaras de seguridad de la zona registraron el preciso instante en el que la unidad, que transitaba con música a alto volumen, embistió al peatón, lanzándolo varios metros por la violencia del impacto.

Testigos aseguraron que el chofer, en un intento por rebasar a otra combi, perdió el control y terminó arrollando al hombre de la tercera edad.

De acuerdo con los reportes policiales, la combi, de placa AZK-846, tenía un historial de papeletas acumuladas y no contaba con SOAT vigente, lo que agrava la situación legal del conductor.

“Venía en una velocidad excesiva y con la música muy alta. Cuando quiso adelantar a otra combi, se llevó al señor que ya casi terminaba de cruzar”, relató una pasajera que viajaba en la unidad.

Personal de Serenazgo de Comas acudió de inmediato al lugar y trasladó al herido a un hospital cercano, donde los médicos confirmaron que su estado es crítico.

“Si no hacíamos bulla dentro de la combi, el chofer se escapaba”, señalaron indignados los pasajeros, quienes colaboraron en la intervención.

Vecinos de la zona denunciaron
Vecinos de la zona denunciaron que no es la primera vez que ocurren accidentes en ese mismo cruce debido a la falta de semáforos y señalización. (Captura: 24 Horas)

Vecinos exigen semáforos y mayor control

El accidente ha generado gran preocupación entre los moradores de Comas, quienes denunciaron que este no es el primer caso en el mismo cruce.

Según explicaron, la falta de semáforos y señalización vial convierte el tramo de la avenida Túpac Amaru en un punto de alto riesgo tanto para peatones como para conductores.

“Estamos expuestos todos los días, aquí no hay control del tránsito ni presencia policial. Los conductores manejan como si fuera una pista de carrera”, expresó un vecino de la zona. Otro transeúnte recalcó: “El señor estaba cruzando despacio y el chofer, por querer ganar la carrera, lo lanzó hasta el medio de la pista. Aquí no hay semáforos ni policías de tránsito”.

La inseguridad vial se ha convertido en un problema recurrente en Lima Norte, donde la presencia de transporte informal representa una amenaza constante. Los pobladores exigen que se refuercen los operativos de fiscalización contra las combis piratas y que se instalen semáforos de manera urgente.

“Necesitamos medidas inmediatas. No podemos esperar a que haya más víctimas para que recién las autoridades actúen”, manifestaron vecinos, quienes incluso anunciaron que preparan un plantón en la zona si no reciben respuestas concretas.

Inseguridad vial en la capital

Este caso se suma a una serie de accidentes registrados en distintos puntos de Lima, donde los vehículos informales circulan sin autorización y sin cumplir con las normas mínimas de seguridad. En Comas, la avenida Túpac Amaru ha sido catalogada por los residentes como una “ruta peligrosa” debido al alto flujo vehicular, la imprudencia de algunos choferes y la falta de infraestructura vial adecuada.

Mientras tanto, la víctima continúa luchando por su vida en el hospital, convirtiéndose en un nuevo símbolo de los riesgos que enfrentan los ciudadanos frente a la ausencia de medidas efectivas de prevención en las calles de la capital.