Cierran la avenida Grau por tres meses: Así será el plan de desvío vehicular desde este lunes 15 de septiembre

La restricción regirá entre Aviación y Junín como parte de las obras de la Vía Expresa Grau, proyecto que contempla nuevas estaciones del Metropolitano y conexión directa con la Línea 1 del Metro

Guardar
La restricción se aplicará entre Aviación y Junín por la construcción de la Vía Expresa Grau, con rutas alternas para autos y transporte público. | TV Perú

La Municipalidad de Lima anunció el cierre total de un tramo de la avenida Grau, medida que regirá desde el lunes 15 de septiembre y se prolongará durante tres meses. La restricción se aplicará entre las avenidas Aviación y el jirón Junín, como parte de las obras de la nueva Vía Expresa Grau, que busca mejorar la conectividad del transporte en la capital.

El corte de tránsito afectará uno de los corredores más utilizados de la ciudad, donde a diario se desplazan vehículos particulares, transporte público y usuarios del hospital 2 de Mayo. Para evitar la congestión, se dispuso un plan de desvíos con rutas alternas en distintos sentidos de circulación. Las autoridades señalaron que los trabajos se realizan las 24 horas con personal diurno y nocturno para acelerar los plazos establecidos.

Tramo cerrado y alcance de la intervención

El cierre contempla la paralización completa de la circulación vehicular entre Aviación y Junín. Esta medida se suma a la restricción parcial ya vigente entre Lucanas y Aviación, donde solo funcionan las vías auxiliares. El proyecto abarca 2.8 kilómetros de longitud y comprende la pavimentación de calzadas principales, habilitación de intersecciones y acondicionamiento de cruces semaforizados.

La Municipalidad de Lima y
La Municipalidad de Lima y EMAPE ejecutan el proyecto en la Vía Expresa Grau.

En este sector se avanza con el vaciado de concreto, la construcción de sardineles y la nivelación de la superficie. El plan también incluye la preparación de infraestructura para cuatro estaciones del Metropolitano: Abancay, Andahuaylas, Parinacochas y una conexión directa con la estación Grau de la Línea 1 del Metro. Este empalme permitirá que los pasajeros transborden entre ambos sistemas sin salir a la superficie.

Así será el plan de desvío vehicular

El plan oficial contempla rutas diferenciadas para autos particulares y transporte público. En sentido de El Agustino hacia el Cercado de Lima, los conductores deberán desviarse por los jirones Junín y Lucanas antes de retomar la avenida Grau. Para quienes viajan desde el centro hacia El Agustino, las opciones son los jirones Cangallo, Santa Rosa y Junín, que conectan nuevamente con la vía principal.

Desde la avenida Nicolás Ayllón, los vehículos podrán seguir por la avenida José de la Riva Agüero, continuar por la calle Cáceres y los jirones Alfonso Ugarte, Junín y Lucanas, hasta reincorporarse a Grau. Si el punto de origen es la avenida Aviación, se habilitará el uso de la vía auxiliar de Grau para enlazar con las rutas de desvío establecidas.

Consideraciones especiales para el hospital 2 de Mayo

Obreros trabajan durante la noche
Obreros trabajan durante la noche en el vaciado de pavimento, como parte de la jornada continua de 24 horas. Foto: Andina

Por la cercanía con el hospital 2 de Mayo, las autoridades dispusieron un acceso exclusivo para ambulancias y unidades de emergencia. Se instalarán muros de concreto tipo jersey y un carril adicional con elementos móviles para permitir el ingreso directo a la puerta de urgencias. Personal de control permanecerá en la zona las 24 horas para asegurar el flujo hacia el establecimiento de salud.

El arquitecto Lech Espinosa, vocero de EMAPE, detalló que los trabajos en el área baja de la vía alcanzan un 75 % de avance y se prevé su habilitación en la primera semana de octubre. Explicó además que este cierre es temporal y forma parte de la construcción de la Vía Expresa Centro, considerada una de las obras viales más importantes de la ciudad.

Avance del proyecto Vía Expresa Grau

La intervención en la avenida Grau forma parte de un conjunto de megaproyectos de infraestructura que ejecuta la Municipalidad de Lima. Según EMAPE, la Vía Expresa Grau busca reordenar la circulación en el centro de la capital y facilitar la conexión entre los principales sistemas de transporte masivo. Actualmente la obra registra un progreso de 34 %.

Con la implementación de este corredor, se pretende optimizar los tiempos de traslado hacia zonas comerciales como Mesa Redonda, Gamarra y el Mercado Central. También se espera que la futura integración entre el Metropolitano y la Línea 1 reduzca la saturación de pasajeros y amplíe las alternativas de movilidad para miles de usuarios diarios.