Dina Boluarte celebra el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos durante discurso

Desde la inauguración de un proyecto, la presidenta destacó la victoria del Perú en la competencia viral tras un pronunciamiento de la Presidencia en redes sociales

Guardar
Presidenta Dina Boluarte celebra victoria
Presidenta Dina Boluarte celebra victoria en el Mundial de Desayunos de famoso streamer. (Composición Infobae)

La presidenta Dina Boluarte celebró este sábado 13 de septiembre de 2025 el triunfo del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos organizado por Ibai Llanos, durante la ceremonia de lanzamiento del Terminal Portuario Multipropósito de Eten en Lambayeque.

La victoria, confirmada al mediodía tras millones de votos en redes sociales, desató una ola de entusiasmo en el Perú. Minutos antes, la Presidencia del Perú festejó en redes: “¡El Perú es clave, campeón e inigualable! Nuestra gastronomía es cultura, tradición peruana e ingrediente importante de nuestro desarrollo económico.

La celebración del triunfo gastronómico se dio en el marco del lanzamiento del Terminal Portuario Multipropósito de Eten, un proyecto estratégico que busca convertir a Lambayeque en un hub logístico para regiones como Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto. Boluarte vinculó ambos eventos como ejemplos del potencial peruano para destacar a nivel global, ya sea en infraestructura o en cultura.

(Presidencia vía X)
(Presidencia vía X)

Un Mundial que unió al Perú

La mandataria aprovechó el evento para felicitar a los peruanos por su unidad y patriotismo, y destacó cómo el apoyo masivo en redes sociales llevó al icónico desayuno criollo a derrotar a la arepa venezolana en una reñida final.

“Esta victoria nos demuestra que en unidad podemos conseguir muchos triunfos y seguir marcando historia”, expresó Boluarte. La mandataria destacó al pan con chicharrón como “nutritivo, pero cargado de amor y cariño”, y un pilar de emprendimiento. “Mujeres, jóvenes y varones han hecho del chicharrón un negocio para sacar adelante a sus familias”, añadió.

El Mundial de Desayunos movilizó a millones de peruanos desde el 18 de agosto. La competencia, basada en votaciones en TikTok, Instagram y YouTube, enfrentó al pan con chicharrón contra desayunos como los chilaquiles mexicanos y la marraqueta chilena.

En medio de la inauguración de un puerto, la mandataria aprovechó para pronunciarse sobre la reciente victoria en el Mundial de Desayunos. | TV Perú

Símbolo de identidad y economía

Boluarte resaltó que el pan con chicharrón es nutritivo pero cargado de amor y cariño”. Además, aseguró que “mujeres, jóvenes y varones han tenido a ese delicioso chicharrón como un emprendimiento más para sacar adelante a sus familias”.

En regiones como Lima, Arequipa y Trujillo, las chicharronerías son un negocio clave para mujeres y jóvenes que, como mencionó Boluarte, han encontrado en este plato una fuente de ingresos para sus familias.

El pan con chicharrón, preparado con pan francés, chicharrón de cerdo, camote frito y salsa criolla, es un pilar de la mesa criolla, especialmente en los desayunos dominicales. Su preparación, influenciada por técnicas culinarias chinas y japonesas, ha trascendido generaciones. Según el INEI, cada persona en el Perú consume al año 1,4kg de chancho en promedio. La victoria reafirma el valor de la cocina peruana como motor económico y cultural.

(Presidencia del Perú vía X)
(Presidencia del Perú vía X)

Los resultados en cifras del Mundial de Desayunos

El pan con chicharrón peruano se impuso en la final contra la arepa reina pepiada venezolana con un total de 12.800.000 votos, superando por un estrecho margen los 12.600.000 votos de Venezuela. Según los datos oficiales, los resultados por plataforma fueron:

Perú

  • TikTok: 6.500.000 votos
  • Instagram: 4.900.000 votos
  • YouTube: 1.400.000 votos

Venezuela

  • TikTok: 6.400.000 votos
  • Instagram: 4.900.000 votos
  • YouTube: 1.300.000 votos

La contienda, que cerró a las 12:00 p.m. (hora peruana), mostró un empate en Instagram y una ligera ventaja peruana en YouTube, pero fue en TikTok donde el Perú marcó la diferencia.