PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu por daño en frenos y cadenas en plataformas que iban a trasladar a unidades

Por medio de un comunicado, el operario indicó que realizará el traslado cuando tengan las garantías necesarias de que será una actividad segura

Guardar
PeruRail no trasladará buses a Machu Picchu por daños en frenos | Canal N

Por medio de un comunicado, PerúRail S.A., el operador ferroviario en la ruta sur y sur oriente hacia la ciudadela de Machu Picchu, en Cusco, informó que no trasladarán los buses de la empresa Inversiones Sumac Ayllu San Antonio de Toronttoy S.A.C., debido a que se detectó que las mangueras del freno directo, del freno automático y las cadenas de los breques de dos plataformas, estaban cortados.

La compañía notó este inconveniente en su operación de carga, ubicada en la vía férrea del sector Puente Ruinas (KM 112.300), donde se encontraba el material rodante para trasladar las unidades, este viernes 12 de septiembre, a las 8:30 horas.

“En esta condición resultó imposible realizar el traslado de buses. Hemos notificado de inmediato a la Policía Nacional del Perú (PNP) y las autoridades pertinentes para que se realice una investigación ante este grave hecho”, mencionan.

Decenas de pobladores bloquearon la
Decenas de pobladores bloquearon la ruta ferroviaria en Qoriwayrachina (km 88) contra PerúRail y Consettur. (Composición: Infobae / Jazmine Angulo)

“PerúRail realizará el traslado de los buses cuando se tengan las garantías necesarias para un traslado seguro, que no arriesgue a nuestros trabajadores, población, ni a la infraestructura de nuestras operaciones y de terceros. Lamentamos estos hechos que ponen en riesgo a la operación ferroviaria”, resaltan en el pronunciamiento.

Paro en Machu Picchu

El transporte entre Machu Picchu Pueblo y el sitio arqueológico enfrenta una controversia que involucra a turistas, operadores y autoridades, debido a disputas por la concesión de la ruta. El alcalde de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, explicó que la situación tiene origen en la continuidad de la empresa Consettur, que sigue operando sin el permiso correspondiente, mientras una nueva compañía designada de manera temporal espera la culminación del proceso de licitación pública para asumir el servicio.

Perú Rail indicó que no
Perú Rail indicó que no pudo trasladar los buses a Machu Picchu. Foto: Canal N

La concesión original de la ruta caducó tras décadas de operación por parte de una sola empresa. Según el alcalde Vera, aunque se inició un proceso de licitación en 2024 para elegir un nuevo operador, este proceso ha enfrentado retrasos por falta de respuestas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a quien responsabiliza por la demora y la crisis actual.

El vacío administrativo generado por estas demoras dejó la ruta en incertidumbre y generó caos para los turistas, quienes ahora deben enfrentar largas filas no solo para comprar entradas, sino también para acceder al transporte. La municipalidad ha enviado varias notificaciones y requerimientos a los organismos responsables, sin una solución definitiva hasta el momento.

Crisis en Machu Picchu: Buses
Crisis en Machu Picchu: Buses que suben a la ciudadela dejan de operar y turistas tiene que subir a pie

El alcalde también denunció una serie de irregularidades durante el manejo de la concesión, entre ellas la autorización a operadoras adicionales fuera del convenio y procesos judiciales impulsados por la empresa saliente. Por la gravedad de la situación, la comuna local declaró la emergencia y propuso alternativas, incluido un convenio con la empresa Tramusa SAC, que fue rechazado.

La persistencia de la empresa anterior en la ruta, según el alcalde, cuenta con respaldos políticos y administrativos irregulares. Vera Gallegos indicó que la municipalidad ya seleccionó a una nueva empresa, San Antonio de Torontoy, y que solo falta la autorización para el ingreso de los nuevos vehículos, lo que permitiría restablecer el servicio.

El alcalde instó al MTC y a los organismos de fiscalización a intervenir para permitir que la nueva flota retome la ruta. Mientras persista el conflicto, la vía de acceso a Machu Picchu seguirá bajo incertidumbre, perjudicando a miles de turistas y afectando la imagen del principal destino turístico del país.