El periodista Gustavo Gorriti respondió a la amenaza de muerte en su contra que lanzó el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, durante la inauguración de la denominada Vía Expresa Sur. Como se recuerda, la autoridad expresó que “hay que cargárselo” al director de IDL-Reporteros, expresión que ha causado el repudio de distintos gremios periodísticos.
“Es una exhortación que cualquier desequilibrado o cualquier sicario puede interpretar como un llamado a la acción proveniente de un personaje poderoso y con privilegio de impunidad. Y es curioso, en la mayor parte de los asesinatos políticos en América Latina, el o los sicarios son prontamente identificados. El problema para los investigadores es encontrar al autor intelectual. Pero aquí, en este caso, aunque no sabemos quién o quiénes serían los sicarios, sabemos muy bien quién sería el autor intelectual”, dijo Gorriti.
El director de IDL-Reporteros recordó que “‘cargarse a alguien’ puede tener matiz de significado en el Perú”, pero en Perú se usa sobretodo para que referirse a “‘matar’, ‘eliminar’, ‘quebrar a alguien’”. “Yo soy la persona a la que López Aliaga exhortó eliminar”, apunto.
En esa línea, el periodista considera que “desde hace algunos años, López Aliaga ha desarrollado una fijación aparentemente psicótica” en tratar de destruirlo a través de campañas de desinformación, hostigamiento de matones callejeros, en avalanchas acumuladas de mentiras.
El director de IDL-Reporteros recordó que un sector político busca posicionarlo falsamente como “el titiritero que maneja instituciones, que dispone nombramientos, que extorsiona, que dispone encarcelamientos y liberaciones, que recibe ingente suma del tesoro público, coloca a su gente y despide a quienes no le agradan”.
“(Rafael López Aliaga) Ha usado campañas de calumnias, de hostigamiento, de descabelladas acusaciones fiscales, en una de las mayores campañas de desinformación y descrédito que haya ocurrido en la, en la América Latina. Intentó todo, a todo costo, en el esfuerzo por lograr mi desmoronamiento psicológico y legal, además, por cierto, de la infamación y el descrédito. No lo logró. Para nada”, cuestionó.

No cree en las autoridades
En otro punto, Gustavo Gorriti cuestiona si las autoridades actuales tomarán alguna acción ante la evidente amenaza del alcalde Rafael López Aliaga de “llamar al asesinato de un periodista”.
“Lo dudo mucho. ¿Va a investigar este gobierno, cuya presidenta instó a que me allanaran cuando una fiscalía realizó allanamientos mandados por un juez de gente cercana a ella como parte de sólidas investigaciones por corrupción? ¿Lo va a hacer un gobierno en el que Juan José Santiváñez, el ministroll, es uno de los dos personajes más poderosos del gobierno y a la vez estrecho aliado de López Aliaga? No lo harán. Serán más bien cómplices de López Aliaga", aseveró.
En esa línea, Gorriti aseguró que trabajará “con mayor empeño” en sus investigaciones “para sacar a luz la verdad de los hechos, del miasmático pantanal de mentiras en el que se ha sumido gran parte del discurso político de la nación”.
En relación a los posibles atentados contra su integridad a raíz de la amenaza de López Aliaga, el periodista indicó que estará “razonablemente alerta, aprestado y listo para defenderme con energía si se presenta el caso”.
“Durante mis más de 40 años como periodista, he enfrentado varias veces peligros potencialmente mortales. Lo hice bajo la clara percepción de que era parte del precio de llevar a cabo el periodismo de investigación que necesita toda sociedad para que su democracia progrese y no perezca. Como era lógico, busqué aprender y mejorar la forma de defenderme y defender el periodismo de investigación”, señaló.
Y agregó: “A lo largo de los años, algunos intentaron terminar con mi trabajo o conmigo. No les fue bien. Pero supe y sé que las cosas pueden terminar bien o terminar mal, pero que no debo hacérselo fácil a nadie. Si soy atacado, me defenderé con toda la fuerza y la energía que mis viejos, pero entendidos huesos, sepan convocar”.