
El ministro del Interior, Carlos Malaver, respondió un pliego interpelatorio de 22 preguntas relacionadas con su capacidad para dirigir el sector, las estrategias de lucha contra la inseguridad ciudadana y también con las denuncias por abuso, falta de implementos y corrupción dentro de la Policía Nacional del Perú.
Tras su exposición, algunos congresistas expresaron su rechazo y cuestionaron las respuestas del ministro, mientras que otro grupo consideró que los problemas del sector Interior no podían resolverse en apenas tres meses de gestión.
La congresista Susel Paredes, de la bancada Bloque Democrático Popular, anunció que recolectará las firmas necesarias para presentar una moción de censura contra Malaver.
Sin embargo, señaló que su iniciativa será bloqueada por las organizaciones afines a la presidenta Dina Boluarte.“Ya sabemos quién va a firmar y quién no. Igual yo hago mis esfuerzos, porque soy representante del 98 % que desprecia a Dina Boluarte”, declaró para RPP.
Por su parte, el ministro aseguró que respetará la decisión que tomen los congresistas, pero continuará trabajando hasta que la mandataria le retire la confianza. Asimismo, afirmó que respondió las preguntas planteadas con total transparencia.
“Mientras tanto, uno tiene que estar enfocado en el principal problema que es la lucha contra la criminalidad, situación en la que estamos enfocados desde el Ministerio del Interior y la Policía Nacional”, señaló en entrevista con RPP.

¿Qué dijeron los congresistas durante el debate?
En el Congreso persisten las opiniones divididas respecto a la gestión del ministro del Interior, Carlos Malaver. Una de las bancadas más críticas con su exposición fue Renovación Popular.
Durante su intervención, la congresista Patricia Chirinos calificó a Malaver como un ministro incapaz y advirtió que Juan José Santiváñez es quien realmente continúa dirigiendo el sector Interior.
Por su parte, Diego Bazán, también de Renovación Popular, planteó la censura de Malaver y cuestionó a sus colegas por no respaldarlo: “Cuando maten a un congresista recién vamos a lamentarnos”, advirtió.

Incluso Fuerza Popular, agrupación que en múltiples interpelaciones respaldó a los ministros de Dina Boluarte, expresó cuestionamientos contra Malaver.
Arturo Alegría, uno de sus voceros, alertó sobre la poca eficiencia en la ejecución del presupuesto del Ministerio del Interior. Según detalló, hasta setiembre de este año solo se había gastado el 19 % del monto asignado, pese a que uno de los principales problemas de la Policía Nacional es la falta de chalecos antibalas para proteger a sus efectivos.
Desde Perú Libre, los congresistas también mostraron su disconformidad con las explicaciones del ministro. Aunque no plantearon abiertamente una censura, sí cuestionaron la política de lucha contra la inseguridad ciudadana. “La violencia por sicariato y crímenes en el Perú sigue sin control, no hay resultados de la Política de Seguridad Ciudadana”, señaló Isaac Mita.
En contraste, Malaver recibió respaldo de otros legisladores que pidieron mayor respeto hacia su gestión. Alfredo Azurín, de Somos Perú, destacó que conoce de cerca la forma de trabajo del ministro, ya que ambos fueron policías, y consideró que en solo tres meses no puede realizar cambios profundos en el sector. Por ello, exhortó a dejarlo trabajar.
En la misma línea, Edwín Martínez, recientemente expulsado de Acción Popular, pidió no priorizar intereses políticos y evitar una eventual censura contra Malaver.