Pedro Castillo saca cartel en pleno juicio: “Exhiban las armas que usé, al menos una pistolita de agua”

Nuevo show del golpista. Exmandatario niega que su intento de disolver el Congreso e instaurar un gobierno de excepción califique como rebelión

Guardar
Pedro Castillo saca cartel en pleno juicio por el golpe de Estado. Video: Justicia TV

El golpista expresidente Pedro Castillo nuevamente protagonizó un nuevo espectáculo durante el juicio por el golpe de Estado que cometió el 7 de diciembre de 2022.

Al inicio de la sesión de hoy jueves 11 de setiembre, se le dio la palabra Castillo para que se acredite ante los jueces de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, pero el vacado exmandatario optó por cuestionar una vez más la acusación de la Fiscalía.

"Señores jueces, con todo respeto, a mí se me imputa, en el Código Penal, el artículo 346. Más de 60 audiencias, 60 sesiones, y quiero dirigirme al Ministerio Público para que de una vez exhiba o, en todo caso, haga público las armas que utilicé el 7 de diciembre. Al menos una pistolita de agua siquiera. Pero al menos eso es lo que queremos saber", dijo el golpista cuando fue interrumpido por la jueza suprema Norma Carbajal.

“Concluya”, exigió la magistrada, a lo que Pedro Castillo respondió con un “muchas gracias” y tomó asiento. “Se deja constancia de la presencia del señor Castillo Terrones”, apuntó Carbajal.

Pedro Castillo saca un cartel
Pedro Castillo saca un cartel en pleno juicio por el golpe de Estado.

Betssy Chávez acude a juicio

La expremier Betssy Chávez acudió al juicio oral ya en libertad y asumió la titularidad de su defensa técnica. Durante el desarrollo de la sesión, respaldó el pedido de la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos para que se admita el informe de geolocalización del automóvil de placa EGO-151.

La exjefa del gabinete ministerial precisó que, a diferencia de la solicitud del Ministerio Público, que proponía revisar los datos desde las 13:00, su defensa consideraba fundamental analizar el recorrido completo desde las 7:00 hasta las 15:00. Según sus palabras, “el GPS del vehículo placa EGO-151 es el vehículo que me transportó a mí el día 7 de diciembre. Sin embargo, a diferencia del Ministerio Público que solicita se lea el informe solo desde las 13 horas, nosotros, como defensa técnica, consideramos que se vea desde las 7 horas hasta las 15 horas”.

Betssy Chávez niega intento de fuga a la Embajada de México

La ex primera ministra argumentó que el análisis integral del trayecto permitiría esclarecer que su destino supuestamente era su residencia, situada en la zona de Breña, próxima a La Rambla Brasil, y no la Embajada de México.

Para que la sala pueda mejor dilucidar cuál fue todo el trayecto desde que vino a recogerme a mi domicilio, que queda en Breña por la Rambla Brasil. Y en efecto, cuando me lleva a premierato y de premierato salimos a la una de la tarde con la pretensión de ir a mi domicilio que justamente es en La Rambla y no como se especulaba que me estaba yendo a los Estados Unidos de México, a la embajada”, sostuvo Chávez durante la audiencia.

No obstante, la versión de Betssy Chávez se enfrenta al testimonio de Cristian Martínez Valencia, el chofer que la trasladó el 7 de diciembre de 2022. Ante la Fiscalía, Martínez Valencia afirmó que la ex primera ministra le dio la instrucción directa de dirigirse a la Embajada de México tras la detención de Pedro Castillo. “Cuando la expremier Betssy Chávez Chino abordó el vehículo, ella misma nos dijo que nos dirijamos a la Embajada de México. (…) Ella misma me dijo: ‘Vamos a la embajada de México, por favor’. Se notaba que la señora Chávez Chino estaba muy apurada”, relató el conductor, quien ratificó su declaración durante el juicio oral.