La gastronomía peruana llega al Vaticano: Papa León XIV anuncia primer restaurante fusión en un complejo pontificio

Tras 400 años cerrado al público, el complejo Borgo Laudato Si’ inaugurará un espacio de cocina ecológica que reservará un porcentaje de su carta en homenaje a la etapa pastoral del Sumo Pontífice en el país sudamericano

Guardar
Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

El Vaticano está a punto de sorprender al mundo con una propuesta que rompe con siglos de tradición: en primavera de 2026 se inaugurará el primer restaurante dentro de un complejo pontificio, un espacio que unirá espiritualidad, sostenibilidad y gastronomía. Lo más curioso es que, además de la inevitable influencia de la cocina italiana, el menú tendrá presencia de la gastronomía de Chicago y, por supuesto, su toque peruano.

El proyecto se levantará en Castel Gandolfo, el histórico retiro de verano de los papas, ubicado a unos 25 kilómetros de Roma. Allí, dentro del renovado Borgo Laudato Si’, un complejo de 55 hectáreas con jardines, viñedos, olivares, invernaderos solares y espacios educativos, se dará vida a un restaurante único en su tipo. La idea, concebida originalmente por el papa Francisco, fue retomada y formalmente inaugurada por su sucesor, el papa León XIV, nacido en Chicago y con nacionalidad peruana.

Cocina “de la granja a la mesa” y un menú con fusión entre Chicago y Perú

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

El restaurante seguirá el concepto farm to table (“de la granja a la mesa”), aprovechando los productos de los propios terrenos de Castel Gandolfo. El empresario Phil Stefani, a cargo del recinto, afirmó que el 70 % de la carta estará dedicado a la cocina italiana, con pastas, risottos y preparaciones mediterráneas clásicas. Otro 20 % del menú se reservará a recetas emblemáticas de Chicago, como el “papal hot dog” o versiones gourmet de pollo frito, mientras que un 10 % rendirá homenaje a la cocina peruana, en recuerdo de los años que León XIV pasó en nuestro país.

Aunque todavía no se han detallado qué platos estarán presentes, los organizadores adelantaron que se busca integrar insumos andinos y fusiones que unan las cocinas de Italia y Perú. No sería extraño ver en la carta productos como la quinua, la papa nativa o incluso una interpretación vaticana del ceviche.

El restaurante abrirá para desayunos y almuerzos, además de contar con un mercado de productos frescos. También estará disponible para eventos privados y funcionará como único punto de catering dentro del Borgo Laudato Si’.

Chefs de Chicago y el lazo con el papa León XIV

Pope Leo XIV listens to
Pope Leo XIV listens to Father Manuel Dorantes, Administrative and Management Director on the day he inaugurates a new Vatican-run ecological training centre at Borgo Laudato si', a space comprising some 55 hectares of gardens and agricultural land on the sprawling grounds of the papal villa in Castel Gandolfo, a small hamlet about an hour's drive southeast of Rome, Italy, September 5, 2025. Filippo Monteforte/Pool via REUTERS

La dirección del restaurante estará a cargo de dos figuras reconocidas de la escena gastronómica de Chicago: el chef Art Smith y el empresario Phil Stefani. Smith fue chef personal de Oprah Winfrey y ha recibido múltiples premios James Beard, incluido el de Humanitario del Año por su trabajo con la organización Common Threads, dedicada a la educación culinaria para niños. Stefani, de origen italiano y católico practicante, fundó su primer restaurante en 1980 y hoy lidera el Stefani Restaurant Group, con locales como Tuscany, Tavern on Rush y Stefani Prime.

Ambos consideran este proyecto como un honor y una oportunidad única. “Como católico e italiano, este proyecto es un sueño para mi familia y para mí”, declaró Stefani. Smith, por su parte, recalcó que la carta “honrará la tradición italiana mientras incorpora sabores de todo el mundo, incluidos un poco de Chicago y del Perú”.

La inauguración oficial del Borgo y el anuncio del restaurante tuvieron lugar el 5 de septiembre de 2025, en una ceremonia presidida por el papa León XIV y seguida en simultáneo desde Chicago, con la presencia del alcalde Brandon Johnson, quien calificó la iniciativa como una “victoria llamativa” para la ciudad.

Borgo Laudato Si’: espiritualidad, sostenibilidad y formación

Pope Leo XIV attends the
Pope Leo XIV attends the inauguration of the "Borgo Laudato Si'" Advanced Training Center at the papal summer residence in Castel Gandolfo, Italy, September 5, 2025. FILIPPO MONTEFORTE/Pool via REUTERS

El Borgo Laudato Si’ toma su nombre de la encíclica del papa Francisco y busca convertirse en un referente mundial de espiritualidad, sostenibilidad y cultura gastronómica. Durante más de 400 años, Castel Gandolfo permaneció cerrado al público; hoy, el complejo se abre con una propuesta que mezcla tradición e innovación.

El proyecto cuenta con invernaderos solares diseñados con la forma de la columnata de San Pedro, sistemas de gestión circular del agua y paneles fotovoltaicos. Todo apunta a un modelo de impacto ambiental cero, alineado con el llamado de la Iglesia a cuidar la “casa común”.

Además, el Borgo tendrá una fuerte vertiente educativa y social. Se impartirán programas de formación en agricultura ecológica, vinificación sin pesticidas, recolección de aceitunas y hospitalidad, ofreciendo oportunidades laborales a migrantes y comunidades vulnerables. El lugar también organizará retiros para líderes empresariales y actividades para niños, adolescentes y universitarios, centradas en el cuidado del medioambiente.