Anticiclón del Pacífico Sur se debilitará: esto pasará desde mañana con el clima en Lima

El Senamhi informó que, desde mañana 12 de septiembre, iniciará el ingreso de vientos del norte lo que reduciría la nubosidad y traerá brillo solar

Guardar
Senamhi advierte que el Anticiclón
Senamhi advierte que el Anticiclón del Pacífico Sur se está volviendo a debilitar y se aleja de las costas peruanas. (Composición: Infobae Perú)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informó que el Anticiclón del Pacífico Sur se debilitará desde mañana, viernes 12 de septiembre, lo que traerá un impacto directo en el clima de Lima y gran parte de la costa.

Los meteorológos de la institución precisaron que este debilitamiento —que no es otra cosa que el alejamiento del anticiclón de las costas peruanas— se debe al ingreso de los vientos del norte.

Entonces, ¿qué sucederá con el clima en Lima y otras localidades costeñas? La respuesta corta, de acuerdo la información del Senamhi, es que se proyecta menos nubosidad y mayor presencia de brillo solar.

El Anticiclón del Pacífico Sur,
El Anticiclón del Pacífico Sur, o APS por sus siglas, es un sistema de alta presión atmosférica clave en la regulación del clima costero. (Crédito: Senamhi)

El mencionado ingreso de los vientos del norte "reducirá la nubosidad, especialmente hacia el mediodía y la tarde. Estas condiciones generarán periodos de brillo solar, especialmente en las zonas alejadas del litoral. Asimismo, no se descarta la presencia de niebla, neblina y llovizna dispersa, principalmente en horas de la madrugada, en los distritos cercanos al litoral".

Alta humedad

Cabe mencionar que, este jueves 11 de septiembre, el Senamhi reportó en sus rede sociales que los distritos de la costa amanecieron con altas concentraciones de humedad y sensación de frío. “Estaciones distribuidas a lo largo del área metropolitana de Lima y Callao reportaron humedad próxima al 100 %”, indicó el organismo.

Además, durante la madrugada y primeras horas de la mañana del jueves, los distritos cercanos al litoral y otros, como Miraflores, Chorrillos, Magdalena, Jesús María, La Molina, San Isidro, San Miguel, Rímac, Centro de Lima, Lince, registraron lloviznas de ligera intensidad.

Lima amaneció inundada luego de
Lima amaneció inundada luego de 12 horas de llovizna. (Foto: Andina)

“Estaciones registraron acumulados de llovizna de 0.4 mm (La Molina), y 0.2 mm (Jesús María). Estas condiciones están asociadas al ingreso de vientos de sur”, detalló el Senamhi en su cuenta de X (exTwitter).

Tras este episodio de frío, de acuerdo a la reciente proyección del Senamhi, la situación cambiaría en los próximos días para los distritos de Lima alejados del litoral, donde se espera que se repita la presencia de brillo solar reportada también a inicios de la presente semana.

En su reciente nota de prensa, el Senamhi también pronosticó que el debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur traerá el incremento de de la temperatura diurna entre el viernes 12 al martes 16 de septiembre.

El brillo solar se hace
El brillo solar se hace presente en varios distritos de Lima, ofreciendo tardes más cálidas y luminosas a pesar de la temporada invernal. Foto: Senamhi

“En Lima Metropolitana, se esperan valores cercanos a los 21 °C en distritos próximos al litoral, y temperaturas máximas alrededor de los 24 °C en los distritos más alejados de la costa", indicó la institución.

Además, agregó: “se presentarían valores entre los 22 °C y 25 °C en Áncash, entre 21 °C y 26 °C en la región Lima, entre los 21 °C y 33 °C en Ica, entre los 22 °C y 31 °C en Arequipa, y entre 19°C y 24°C en Moquegua y Tacna“.

A través de su comunicado oficial, el Senamhi reiteró que continuará monitoreando las condiciones del tiempo y clima en todo el país y recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de su página web oficial y redes sociales institucionales.