
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la suspensión de su examen de admisión 2026-I, que inicialmente estaba programado para los días 13, 14, 20 y 21 de septiembre. La medida, informada a través de un comunicado oficial del Vicerrectorado Académico de Pregrado, responde a los recientes hechos de vandalismo y al ingreso de personas ajenas a la ciudad universitaria.
La casa de estudios expresó que la medida se mantendrá hasta nuevo aviso, priorizando la seguridad e integridad de toda la comunidad universitaria, de los postulantes y del propio campus. “Nos vemos en la imperiosa necesidad de suspender el examen de admisión hasta próximo aviso. […] Rechazamos absolutamente todo acto de violencia y acciones que nada tienen que ver con las legítimas protestas estudiantiles”, mencionaron.

Hasta la emisión de esta decisión, la UNMSM había dispuesto que las clases presenciales pasarían a modalidad virtual hasta el lunes 15 de septiembre, para facilitar los trabajos de acondicionamiento y mantenimiento requeridos para el proceso de admisión. A partir del nuevo escenario, la principal preocupación institucional gira en torno a la garantía del orden y el resguardo de quienes trabajan, estudian o visitan el campus. Además, la universidad sostuvo que cualquier cambio o actualización será difundido de inmediato por canales oficiales.
¿Por qué se suspendió el examen de San Marcos?
El contexto de la suspensión estuvo marcado por disturbios reportados en el interior y en las inmediaciones de la Ciudad Universitaria. Medios y redes sociales difundieron imágenes de bloqueos en los accesos principales —en particular, las puertas 1 y 2—, donde grupos de estudiantes se manifestaron en rechazo de la ‘privatización’ de la educación pública, así como supuestas restricciones en servicios básicos como el comedor y la residencia universitaria.
Algunos manifestantes portaron pancartas, otros cubrieron su rostro o portaron palos, generando tensión y dificultades para la actividad regular académica y administrativa. “No nos quedaremos callados, hoy miércoles 10 de septiembre nos movilizamos en contra de la privatización e invitamos a sumarse a los estudiantes por la defensa del derecho de la educación y a todo el pueblo peruano a estar alerta”, enfatizó una representante de la Federación Universitaria de San Marcos
Ante la escalada del conflicto, la Universidad emitió un comunicado oficial, en el que anunció cinco medidas concretas orientadas a atender las principales demandas estudiantiles:
- Incrementar las raciones del comedor universitario, tanto en la sede principal como en la sede de San Juan de Lurigancho.
- La participación de los alumnos en la vivienda universitaria durante el examen de admisión será de forma proporcional en las cuatro fechas.
- Sobre la segunda carrera para graduados, solo se pagará la matrícula y no habrá pensión.
- Los estudiantes que ingresaron a una carrera y deseen cambiar a otra podrán optar por una única vez.
- Ampliar la distribución de los tickets de almuerzo en el ámbito de la ciudad universitaria, previa coordinación con el Área de Bienestar Social.

Aunque parecía que con dichos acuerdos se retornaría a la normalidad, se comunicó la suspensión del examen de admisión que había sido convocado para este y el próximo fin de semana.