Aprueban nuevo día no laborable en la Comisión de Trabajo, pero solo para un distrito

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso ha votado mayoritariamente a favor de una nueva fecha libre para el 15 de junio

Guardar
La Comisión de Trabajo del
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó un nuevo día no laborable para el 15 de junio, pero que solo aplicará en un distrito. - Crédito Municipalidad Distritral de San Antonio

Además de los feriados y días no laborables a nivel nacional que tiene el país, cada región también tiene algunas fechas libres que aplican solo en sus localidades.

Ahora, un nuevo día se suma a estas fechas. La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República (presidida por Alex Paredes de Perú Libre) ha aprobado un nuevo día no laborable, que aplicará todos los 15 de junio.

Pero este solo aplicará en una parte de la región de Moquegua. Este día cívico no laborable del 15 de junio celebrará la creación política del distrito de San Antonio, en la provincia Mariscal Nieto.

La Comisión de Trabajo del
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el nuevo día no laborable. Solo falta que vaya al Pleno para votarse. - Crédito Alex Paredes

Nuevo día no laborable

Luego de que hace poco la Municipalidad Provincial de Pisco aprobará un nuevo día no laborable para su ciudad para el pasado 9 de septiembre, ahora el Congreso ha aprobado también un proyecto de ley que propone una nuevo día no laborable, pero a nivel distrital.

“Se declara el 15 de junio de cada año día cívico no laborable compensable en el distrito de San Antonio, ubicado en la provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua, para celebrarse el aniversario de su creación política”, resalta el artículo 1 del dictamen aprobado.

El fundamento de la propuesta viene dado que el “15 de junio de 2021, se promulga la Ley 31216, que eleva a la categoría de distrito al Centro Poblado San Antonio”. Así, para promover el turismo y el dinamismo económico en la zona el congresista Víctor Raúl Cutipa Ccama (Juntos Por el Perú-Voces del Pueblo) presentó su proyecto de ley para darle a esta fecha esta caracter de día libre (para el sector público).

El día no laborable celebra
El día no laborable celebra la creación política del distrito de San Antonio. - Crédito Municipalidad Distrital de San Antonio

“Es necesario contar con un día cívico no laborable, que permita a los ciudadanos del distrito que laboran en el sector público, a disfrutar y participar del aniversario y sus actividades, como de las ferias agrarias y pecuarias; visitar las bodegas coloniales, los geoglifos de Corpanto, el Templo de Omo, además de disfrutar de la culinaria comiendo el cuy frito más delicioso del Perú, y participando del desfile cívico y militar, además del pasacalle que reúne danzas de toda la región y del sur del Perú”, resaltaba el proyecto.

El sector privado podrá aplicar

“Con la aprobación del presente proyecto de ley, el Congreso de la República estará coadyuvando a que la Municipalidad Distrital de San Antonio, cumpla con sus objetivos en materia de turismo y desarrollo, determinados en el Plan Estratégico Institucional (PEÍ) y el Plan de Desarrollo Local Concertado al 2034 - PDLC, y que además, va en armonía con los objetivos estratégicos provincial, regional y nacional”, señala la propuesta de Cutipa.

Ahora esta ha logrado dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo, por lo que ahora faltará solo que pase al Pleno para su aprobación final. Asimismo, este texto sustitutorio aplica los siguientes artículo

  • Artículo 2. Compensación de horas. Las horas dejadas de laborar para trabajadores del sector público serán compensadas en la semana posterior al día declarado no laborable o en la oportunidad que acuerden las partes. A falta de acuerdo, decide el empleador
  • Artículo 3. Aplicación en el sector privado. Los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en la presente ley, previo acuerdo entre el empleador y el trabajador, quienes deben establecer la forma de compensación de horas. A falta de acuerdo, decide el empleador
  • Artículo 4. Actividades conmemorativas. La Municipalidad distrital de San Antonio realiza en dicho día las actividades cívicas, turísticas y educativas correspondientes para fortalecer la identidad local de sus ciudadanos, su plena participación en las celebraciones y promover la oferta turística de dicho distrito.