Tragedia en Áncash: caída de camioneta a un abismo de 800 metros deja cuatro fallecidos y dos heridos de gravedad

Entre las víctimas se encuentran dos docentes, una enfermera del Hospital de Pomabamba y el conductor de la unidad. Los heridos permanecen en estado crítico en el centro de salud de Llama

Guardar
Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

La provincia de Mariscal Luzuriaga, en la región Áncash, amaneció de luto tras un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este domingo en el distrito de Eleazar Guzmán Barrón. Una camioneta que retornaba de Huaraz con destino a la localidad de Pumpa se despistó en una curva del sector Pará y terminó cayendo a un abismo de más de 800 metros de profundidad. El siniestro dejó como saldo cuatro personas fallecidas y dos heridos de gravedad que fueron trasladados de emergencia.

De acuerdo con las autoridades, la unidad partió desde Huaraz la noche anterior y sufrió el despiste pasada la medianoche, cuando transitaba por la vía que conecta a los caseríos de Gasga y Machi. El hecho fue reportado a la Policía Nacional del Perú (PNP), que junto a vecinos y comuneros acudió al lugar para auxiliar a los heridos. El Ministerio Público de Piscobamba asumió la investigación para esclarecer las causas de este siniestro que ha conmocionado a toda la provincia.

Las víctimas del accidente en Mariscal Luzuriaga

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Entre las víctimas mortales se encuentra el docente Juan Sixto Marcos Carranza, quien además fue alcalde del distrito de Eleazar Guzmán Barrón – Pampachacra en 2019. Su repentina partida ha causado gran conmoción en la comunidad educativa y en la población de Pumpa, donde era ampliamente reconocido. También perdió la vida el maestro de inicial Robbins López Portella, así como el conductor de la camioneta, Erick Dante Flores Marcos, y su esposa, Flor Elizabeth León Leyva, licenciada en enfermería que trabajaba en el Hospital de Pomabamba.

Los heridos fueron identificados como Saúl Mata Valverde y el hijo menor de la licenciada Flor León Leyva. Ambos fueron trasladados al centro de salud de Llama, donde permanecen internados en estado crítico bajo atención médica especializada. Según los primeros reportes, el menor sufrió múltiples lesiones debido a la violenta caída, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad que se mantiene a la expectativa de su evolución.

Tras el accidente, los cuerpos de las víctimas quedaron esparcidos en la zona de difícil acceso, lo que complicó las labores de rescate. Hasta la tarde de este domingo, familiares y pobladores denunciaban la demora en el levantamiento de los cuerpos, señalando que el Ministerio Público de Piscobamba aún no se había hecho presente en el lugar, situación que generó malestar y escenas de dolor entre los deudos.

El siniestro ha golpeado duramente a las comunidades de Mariscal Luzuriaga, que hoy lloran la pérdida de ciudadanos muy apreciados. Comuneros de la zona indicaron que en los últimos años se han registrado múltiples accidentes en las carreteras de Conchucos, lo que pone nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de las vías de comunicación que conectan a esta parte de Áncash.

Números de emergencia

La PNP informó que en
La PNP informó que en 2021 hubo 1.019 ciclistas involucrados en siniestros viales. (Andina)

Entre enero y mayo de 2025 se han registrado 1.215 muertes por accidentes de tránsitoen todo el país, además de 22.846 personas heridas y 36.199 siniestros viales, según datos oficiales. Solo hasta el 23 de julio, se han reportado 1.526 fallecidos por accidentes de tránsito, de los cuales 325 se produjeron en Lima, una cifra que ya supera lo registrado en el mismo periodo de 2024 y 2023.

Sufrir o presenciar un accidente de tránsito puede ser una experiencia muy impactante, pero saber de qué manera actuar en esos primeros minutos puede marcar una gran diferencia para salvar vidas y resolver la situación de forma correcta.

  1. Bomberos: 116 Para reportar incendios, accidentes de tránsito con personas atrapadas o heridos graves.
  2. Policía Nacional del Perú (PNP): 105 Para accidentes viales, delitos, o asistencia policial en la vía pública.
  3. SAMU (Emergencias Médicas): 106 Para la atención médica prehospitalaria y ambulancias.
  4. Serenazgo (Municipalidad de Lima): 313-5050 Seguridad ciudadana y apoyo en vía pública.
  5. ESSALUD Emergencias: 117 Para asegurados que requieran atención médica urgente