Murió Jaime Chincha: periodistas y políticos sorprendidos con repentina muerte le dan el último adiós

Aunque los motivos de su deceso continúan en investigación, distintas figuras ya expresaron sus condolencias ante la pérdida del hombre de prensa

Guardar
Reconocido periodista falleció este domingo
Reconocido periodista falleció este domingo 7 de setiembre.

El periodista Jaime Chincha falleció el domingo 7 de septiembre a los 48 años, confirmaron fuentes de La República. Su deceso se produjo en circunstancias que aún investigan las autoridades, de acuerdo con información oficial.

Figura reconocida por su defensa de los valores democráticos y su presencia en la televisión peruana desde 1999, formó parte de la historia reciente del periodismo en el país. A lo largo de más de dos décadas, desarrolló una carrera en canales como América TelevisiónFrecuencia Latina y Willax, donde se consolidó como presentador y conductor de programas de actualidad.

Hasta semanas antes de su fallecimiento, Chincha era integrante del equipo de La República, medio en el que dirigía el programa “Del Hecho al Dicho” a través de la señal web. La República destacó su trabajo como articulador de debates sobre coyuntura política y social en los que participaron actores de distintos sectores.

La noticia impactó a representantes de distintos ámbitos. Periodistas y  políticos del país expresaron mensajes públicos a través de plataformas sociales y medios digitales.

“Te voy a extrañar, te vamos a extrañar. Me quedo con tus conversas pausadas, tu risa silenciosa, tu complicidad para las causas justas y las risas de nuestro último encuentro periodístico. Te quiero Jaime, vuela alto y que el cielo te espere con una buena trova”, escribió Juliana Oxenford, una de las periodistas que primero se pronunció en redes sociales.

Publicación de Juliana Oxenford.
Publicación de Juliana Oxenford.

Carlos Villarreal, periodista de RPP con quien trabajó en ampliación de noticias, también le dedicó sentidas palabras. “Descansa en paz querido amigo Jaime Chincha. Mis condolencias a su familia. Tuve la suerte de compartir trabajo con él. Dios lo tenga en su Gloria”, detalló.

“Siento mucho, muchísimo, la partida de Jaime Chincha. Un Abrazo hasta el más allá, colega. Ya nos volveremos a encontrar”, escribió Rene Gastelumendi.

Rosa María Palacios, conductora de ‘Sin Guion’, también lamentó la pérdida de su colega y amigo: “Con enorme tristeza comparto esta trágica noticia que jamás pensé darles. Se va un buen periodista, un colega amable y confiable, pero por sobre todas las cosas, un hombre bueno. Muy joven para decirle adiós”, señaló.

Hugo Coya, expresidente del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), mencionó: “Se nos fue Jaime Chincha. Periodista incómodo para el poder; para mí, un amigo. Gracias por el rigor y la decencia, Jaime. Mi abrazo y condolencias a su familia. QEPD.“.

Publicación de Hugo Coya.
Publicación de Hugo Coya.

Desde el plano político, uno de los primeros en referirse al lamentable deceso fue el excongresista Juan Sheput. “Mis condolencias a su familia, amigos y colegas”, escribió; mientras que el actual parlamentario Guillermo Bermejo mencionó: “Con una pena tremenda me entero del sensible fallecimiento de Jaime Chincha. Polémico, incisivo, un buen periodista. Mis fraternas condolencias para su familia y seres queridos. Que Dios los abrace en este doloroso momento.”

Mesías Guevara, el expresidente de Acción Popular, sostuvo: “vivirás en el recuerdo del Perú honesto y democrático. Recuerdo cuando con orgullo me comentaste que también tenías sangre cajamarquina y gracias por las entrevistas que compartimos en diversos medios.

Patricia Chirinos, quien dejó en claro las discrepancias, reconoció su labor y dedicó sus condolencias: “La democracia se construye también desde la discrepancia. Aunque nuestras posturas eran distintas, valoro la voz de Jaime Chincha en el debate público. Mis sentidas condolencias a sus familiares y amigos”.

A la lista se sumó Guido Bellido, quien consideró un “honor” haber compartido varias entrevistas en octavo mandamiento, el programa que tuvo en Canal N. “Su profesionalismo, preguntas incisivas y compromiso con la verdad siempre dejaron huella al discutir los temas políticos de nuestro país. Qué frágil es la vida: hoy estás aquí y mañana puedes partir. Jaime, que tu alma descanse en paz. Mi solidaridad y fuerza a tu familia en este momento de profundo dolor por tu partida”, mencionó.

Desde los gremios, El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) también dedicó palabras al hombre de prensa. “Lamentamos profundamente el fallecimiento del periodista Jaime Chincha, cuya voz y compromiso marcaron la agenda pública del Perú en los últimos años”, escribieron.

Publicación de IPYS.
Publicación de IPYS.