Un episodio más de inseguridad ciudadana. El mercado José María Arguedas de San Juan de Miraflores vivió una noche de tensión el último jueves luego de que una serie de 14 disparos perforara portones y puestos comerciales, presuntamente como mensaje de extorsionadores que buscan infundir temor entre los más de 70 locatarios del centro de abastos.
“Escuché los disparos, fueron varios, no podría decir cuántos exactamente. Algunos estábamos distraídos porque jugaba Perú. Cuando salí, ya no vi nada”, relató una de las vendedoras a las cámaras del programas 24 horas de Panamericana Televisión y así, evidenciaba el desconcierto que reinaba en el recinto.
El violento episodio dejó claros daños materiales. Una de las entradas principales terminó atravesada por orificios, mientras los proyectiles siguieron su recorrido hasta un local dedicado a la venta de productos para mascotas, de acuerdo con las imágenes propagadas por el citado medio de comunicación.

El impacto destrozó mostradores y vidrios, y otros puestos exhiben impactos en sus accesos. El ataque tomó desprevenidos a comerciantes que, en ese momento, ya estaban realizando los últimos cierres.
“A esa hora, él (un comerciante) seguía en el local. Seguramente está asustado. Estamos esperando saber cómo se encuentra”, expresó otro trabajador, visiblemente preocupado por el bienestar de su colega, quien estuvo presente durante los disparos. “El muchacho estaba solo, todavía quedaba un sector del negocio abierto mientras cerraba.
Por fortuna, reaccionó rápido y se protegió. Si no hubiera escuchado las detonaciones, quizá el desenlace hubiera sido otro”, comentó sobre el riesgo experimentado por su compañero de labores.
El temor y la incertidumbre se extendieron entre los compradores habituales del mercado. “Da mucha tristeza y preocupación. Solo nos queda confiar en Dios y esperar que no vuelva a suceder”, manifestó una clienta entrevistada tras la balacera.

Amenazas previas
De acuerdo a datos difundidos por el noticiero Buenos Días Perú, el presidente del mercado habría alertado hace unas semanas sobre mensajes de extorsión enviados por una banda criminal, denuncia que quedó registrada en la comisaría de Pamplona 2.
Mientras algunos comerciantes optaron por no abrir sus puestos tras el ataque, la mayoría prefirió guardar silencio ante la gravedad de lo ocurrido. De acuerdo con el programa 24 horas, personal de Depincri de San Juan de Miraflores (SJM) llegó al lugar para asumir las diligencias del caso.
Hasta ahora, las autoridades no han logrado ubicar a los autores. La principal hipótesis de la policía sostiene que el ataque estaría relacionado con represalias vinculadas al presunto cobro de cupos.
Líneas de emergencia
El Ejecutivo presentó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, una línea gratuita y confidencial habilitada las 24 horas para recibir denuncias de extorsión y brindar asistencia inmediata. El servicio está enlazado con la Central de Emergencias 105, permitiendo a la ciudadanía enviar evidencias como grabaciones o videos.
Adicionalmente, se puede utilizar los siguientes canales para denunciar estos delitos:
- Línea 1818: Número de emergencia dedicado a reportes de extorsión.
- Celular 942841978: Vía directa para comunicar estos casos.
- Comisarías: Lugares habilitados para registrar denuncias en cada jurisdicción.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Oficinas especializadas en la investigación de extorsiones.