Fuertes vientos derriban techos de iglesias y causan estragos en distintas zonas de la selva peruana

La provincia de Oxapampa fue golpeada por ráfagas que superaron los 30 km/h, dejando viviendas y templos dañados. En Pucalpa y otras regiones de la selva peruana también enfrentan tormentas, granizo y familias afectadas

Guardar
Fuertes vientos en la selva
Fuertes vientos en la selva peruana dejan templos y viviendas destruidas en Oxapampa y Ucayali. (Captura Latina Noticias/Composición Infobae)

La selva central y parte de la selva baja del Perú vivieron horas de alarma tras el paso de fuertes ráfagas de viento acompañadas de lluvias intensas. El fenómeno natural afectó severamente a distritos de Pucalpa, en Ucayali, así como Oxapampa, en Pasco, donde varias viviendas quedaron destechadas. Incluso, una iglesia evangélica en el sector de Churruas colapsó por completo, dejando a la congregación sin su espacio de reunión.

Vino un ventarrón fuertísimo”, fue una de las expresiones que más se repetían entre los pobladores pasqueños que aparentemente fueron tomados por sorpresa.

Los techos de calamina salieron volando en segundos, los árboles se sacudieron violentamente y la gente buscó refugio en sus casas para evitar ser alcanzada por los objetos desprendidos.

Hermanas evangélicas piden ayuda

Los distritos de Pozuzo y Palcazú, en la provincia de Oxapampa, estuvieron entre los más golpeados por las ráfagas que superaron los 30 km/h. La fuerza del viento arrasó con techos, postes y árboles, además de dañar estructuras comunales clave.

La fuerza del viento también dejó afectadas varias estructuras comunales. El colapso de la iglesia evangélica de Churruas fue uno de los hechos más impactantes, pues representaba un espacio central de encuentro espiritual para la comunidad. Las hermanas evangélicas quedaron muy afectadas por la situación.

Nos ha hecho un desastre. Estamos pidiendo un apoyo porque no puede quedar así nomás nuestra iglesia”, relató conmovida la hermana Beatriz, miembro de la comunidad afectada.

En Palcazú, específicamente en la localidad de Isco Sacín, los vientos levantaron grandes cantidades de polvo, obligando a las familias a encerrarse en sus viviendas.

En Churruas, Oxapampa, la iglesia
En Churruas, Oxapampa, la iglesia evangélica quedó reducida a escombros tras el paso de las ráfagas. (Captura Latina Noticias/Composición Infobae)

Mientras tanto, en el sector de Casablanca, las ráfagas fueron acompañadas de lluvias que tumbaron varios árboles, los cuales cayeron sobre muros y afectaron el tendido eléctrico, dejando zonas sin servicio.

Los animales también reaccionaron con confusión ante el fenómeno. Perros ladraban al aire, como si fuese un intruso o por susto.

Pucallpa: tormenta con granizo y vientos intensos

El panorama no fue distinto en la selva baja. La ciudad de Pucallpa, en la región Ucayali, fue sorprendida la tarde del jueves 4 de septiembre por una tormenta localizada que trajo consigo lluvias, caída de granizo y ráfagas de viento.

Los videos compartidos en redes sociales mostraron calles anegadas y techos dañados en barrios periféricos. En el sector del kilómetro 13.5 de la carretera a Nuevo San Juan, los pobladores denunciaron que la iglesia y el comedor comunal quedaron destruidos, dejando sin refugio a varias familias.

Lluvias intensas causan inundaciones. (Foto:
Lluvias intensas causan inundaciones. (Foto: Infobae Perú / Captura de video)

La reconocida artista amazónica Olinda Silvano, del pueblo shipibo-konibo, pidió ayuda urgente a través de sus redes sociales: “Unos vientos fuertes han arrasado y destruido las casas, la iglesia y el comedor comunal. Necesitamos enviar ayuda urgente para las familias que se han quedado sin hogar, entre ellos mis tíos”.

Senamhi advierte continuidad del fenómeno climático

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que estos eventos forman parte de un sistema de inestabilidad que continuará afectando la selva peruana hasta el domingo 7 de septiembre.

Según la institución, una masa de aire frío ingresó por la selva sur, en Madre de Dios, y se desplazará hacia la selva central y norte en los próximos días. Esto provocará lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían llegar hasta los 50 km/h.

El Servicio Nacional de Meteorología
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú pronosticó desde hoy este evento. (Senamhi)

La nota de prensa de Senamhi también señaló que las temperaturas diurnas descenderán y oscilarán entre 20 °C y 28 °C, mientras que por las noches podrían caer hasta 14 °C en zonas de la selva sur, particularmente en sectores de Puno y Cusco.