Dina Boluarte autoriza viaje de Juan José Santiváñez a Suiza pese a impedimento de salida del país

Gobierno reta abiertamente una resolución judicial. La Corte Suprema dictó en junio la medida contra el hoy ministro de Justicia debido al peligro de fuga

Guardar
Recientemente, Santiváñez ha sido implicado
Recientemente, Santiváñez ha sido implicado nuevamente en presuntos actos delictivos. Foto: Mininter

La presidenta Dina Boluarte autorizó el viaje del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, a Suiza desde hoy sábado 6 hasta el 11 de setiembre a pesar de que sobre este pesa una orden de impedimento de salida del país.

De acuerdo a la resolución 190-2025-PCM publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se pretende la salida de Santiváñez del país para que participe en actividades del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Comité Internacional de la Cruz Roja, y el Consejo de Derechos Humanos del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.

Resolución que autoriza viaje de
Resolución que autoriza viaje de Juan José Santiváñez a Suiza pese a impedimento de salida del país.

Según la resolución del Gobierno, la asistencia de Juan José Santiváñez “permitirá fortalecer la presencia del Estado peruano en espacios internacionales en materia de derechos humanos”.

“Resulta de interés nacional e institucional autorizar el viaje del señor Juan José Santiváñez Antúnez, ministro de Estado en el Despacho de Justicia y Derechos Humanos, a la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza, para que participe en las mencionadas reuniones”, se lee en la disposición suscrita por Dina Boluarte, el premier Eduardo Arana y el mismo Santiváñez.

Los pasajes del ministro de Justicia, si logra salir del país, ascenderían a 3.981 dólares, mientras que los viáticos serían de 13.500 dólares. Todo pagado por el Estado. Su despacho estaría a cargo del titular de Salud, el apepista César Vásquez.

Cabe precisar que en ninguno de los considerandos de la referida resolución se hace mención que el ministro de Justicia está impedido de salir del país por disposición de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema.

Ordenan impedimento de salida del
Ordenan impedimento de salida del país contra Juan José Santiváñez.

Y es que el tribunal supremo dictó la medida, revocando la decisión del juez Juan Carlos Checkley, debido a que Santiváñez podría huir de la acción de la justicia. El impedimento de salida del país estará vigente hasta diciembre de 2026.

Juan José Santiváñez podría huir de la justicia

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema determinó que existe riesgo de que el actual ministro Juan José Santiváñez eluda a la justicia. Señaló como razones la posible condena de hasta 12 años de prisión, la capacidad económica comprobada para salir del país, la frecuencia de sus viajes internacionales y la falta de información clara sobre sus actividades laborales privadas.

Según la resolución que impone 18 meses de impedimento de salida del país a Santiváñez, estos factores evidencian un peligro procesal de fuga. La Corte Suprema también consideró fundamental contar con su presencia para realizar una pericia fonética en el marco de la investigación sobre los audios con el capitán PNP Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’.

La periodista Karla Ramírez informó que Santiváñez no asistió a la toma de muestra de voz prevista para el 15 de agosto. La prueba buscaba determinar su participación en conversaciones referidas a la presunta ayuda a Vladimir Cerrón para fugar del país, el supuesto plan del Gobierno para cerrar la Diviac y la orden para “controlar” al periodista Marco Sifuentes, entre otras grabaciones que Santiváñez niega haber realizado.