Claro y Bitel encabezan la guerra por lograr el mayor crecimiento en el mercado móvil

¿Por qué estas son las dos telecom relevantes para saber cómo está cambiando el mercado de líneas móviles? Datos de Osiptel dan un panorama

Guardar
Claro y Bitel son las
Claro y Bitel son las dos empresas que más crecen este año. Bitel ya es la tercera con más participación, mientras que Claro lidera el mercado. - Crédito Difusión

El mercado móvil está cambiando. Los reyes de las líneas móviles de antes ya no son los mismos; hay nuevos competidores; la guerra por la portabilidad se había aprovechado de la claridad de las normas sobre las llamadas spam, pero con la entrada de nuevas leyes, ahora las estrategias para captar nuevos clientes deben cambiar.

¿Por qué Claro y Bitel cada vez más destacan en el mercado móvil? Primero, en Claro es la empresa que ya logró tener la mayor participación en el 2024, mientras que Bitel es la que más crecido ese año, con respecto al anterior.

Así, a pesar de que Entel, por ejemplo, tenga mayor participación que Bitel, de 2023 a 2024 estanco su crecimiento. Pero hay más, los datos del mercado en lo que va del 2025 siguen mostrando esta tendencia, de destaque de Claro y Bitel.

El país alcanzó su pico
El país alcanzó su pico histórico de líneas móviles al primer trimestre del 2025. Como se sabe, una persona puede tener una o más líneas a su nombre. - Crédito Osiptel

Claro y Bitel apuntan a dominar el mercado

Los datos de la participación del mercado a fines del 2024 revelaron que si bien gran parte de este se concentra en Claro y Entel —31,7% el primero y 17,2% el segundo— Bitel con su humilde 8,2% de dominio significa un avance más alentador, dado que su participación había crecido un 12,8%, mientras Claro crecía 4,8% y Entel se estancaba con un 1,4%.

Ahora, al primer semestre del 2025 se ve que la tendencia sigue. Bitel ha dado un salto, y al cierre del segundo trimestre de 2025, Bitel pasó del cuarto al tercer lugar en participación de mercado.

“El mayor crecimiento correspondió a Bitel, que pasó de tener el 18.83 % de la participación, en junio de 2024, al 23.19 % (10.14 millones de líneas móviles), en junio de este año. De esta manera, Bitel desplazó de la tercera posición a nivel de participación de mercado, por primera vez, a Entel, que registra el 22.13 % de participación (9.67 millones). (...) Cabe señalar que la mayor participación de Bitel se sitúa fuera de Lima y Callao”, resaltó Osiptel.

Claro lidera el sector. -
Claro lidera el sector. - Crédito Osiptel

Sin embargo, Claro se mantiene como líder del mercado móvil, creciendo sostenidamente en “portabilidad”, a pesar de que ya no puede usar su canción publicitaria que motivaba a todo quien llamara a un número Claro a pasarse de empresa. Igualmente, la empresa se mantiene, junto a Bitel, como las únicas que se encuentran creciendo, según los últimos datos.

Claro presentó reporte de sostenibilidad

Mientras Bitel es el que la empresa joven que tienta a los grandes, ahora el que lidera el mercado es Claro, que tiene la mayor participación actualmente.

No solo sigue creciendo en ingresos y participación, sino que apuesta por un crecimiento en varios frentes. “El 89 % de los peruanos ya cuenta con cobertura de alguna tecnología de Claro”, resaltan desde la empresa.

Osiptel reveló los datos de
Osiptel reveló los datos de portabilidad de agosto. Claro le arrebata el primer lugar a Entel. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Osiptel

La empresa señala que se encuentran invirtiendo en infraestructura con un enfoque en “expandir el acceso digital en Perú”, así como apuesta “por energías renovables y reducción de costos operativos”.

“Más del 30 % de la energía consumida de las 7,000 estaciones base de la empresa provino de fuentes renovables para operar, como centrales hidráulicas y sistemas con paneles solares. (...) Se redujo en 95 % el uso de grupos electrógenos en zonas sin acceso a energía comercial. (...) La circularidad en telecomunicaciones es tendencia global y Claro la está consolidando en Perú, con más de 460 toneladas de residuos gestionados en 2024″, apuntó la compañía.