Un hecho de extrema violencia conmocionó a los vecinos del distrito limeño de Villa El Salvador (VES). La noche del 2 de septiembre, alrededor de las 11:00 p. m., un grupo de barristas de Alianza Lima ingresó por la avenida Vallejo y, tras recorrer la zona con arengas, disparos y destrozos, atacó brutalmente a Elías Candela Ortega, un trabajador de 31 años y padre de un niño de 9 años.
De acuerdo con el testimonio de su hermana, quien por motivos de seguridad prefiere mantener en reserva su identidad, la víctima fue golpeada con piedras, palos, incluso recibió disparos que lo dejaron gravemente herido. Actualmente permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Emergencias de Villa El Salvador, donde su pronóstico sigue siendo reservado.
“Mi hermano está entre la vida y la muerte. A nadie se le desearía algo así. Lo han baleado, lo han acuchillado, lo han golpeado con bates. Ahora tenemos que solventar gastos sin tener cómo hacerlo”, relató con angustia la familiar.

Una vecina del lugar relató que escuchó disparos el día martes y que los barristas blanquiazules llegaron desde la parte posterior del hospital Juan Pablo II y atacaron murales con pintas alusivas al equipo crema. Posteriormente, se desplazaron hacia la avenida Aviación, donde se produjo la agresión.
“Aquí la seguridad es un desastre, llamamos al serenazgo y la policía, pero nunca llegan a tiempo. Solo aparecen horas después, cuando ya todo ha pasado”, denunció la mujer.
El temor persiste en este sector de Villa El Salvador, donde las familias aseguran vivir expuestas a enfrentamientos de barristas que utilizan el barrio como escenario de violencia. Tras lo ocurrido, los propios vecinos decidieron borrar los murales para evitar nuevos enfrentamientos.
La familia de Elías Candela Ortega pide justicia y mayor presencia policial para evitar que hechos similares se repitan. Mientras tanto, su vida pende de un hilo en la sala de cuidados intensivos.
Elías trabajaba como estibador en el mercado de frutas de San Luis, siendo el principal sustento de su hijo y de su madre, una adulta mayor de salud delicada.
Su hermana indicó que la familia se encuentra organizando una actividad pro fondos con el apoyo de amistades, a fin de cubrir las necesidades médicas inmediatas, como pañales y medicinas que ya exige el hospital. Para quienes deseen colaborar, se ha habilitado el número 976 594 144 (contacto directo de la familia).
Vandalizan exteriores del estadio Matute

Cabe mencionar que apenas dos días después de esta terrible agresión, otro hecho vinculado a la guerra entre barras bravas volvió a generar indignación. La madrugada del 4 de septiembre, un grupo de encapuchados atacó el estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, en La Victoria. Los sujetos llegaron en cinco vehículos, pintaron murales con pintura amarilla —incluido uno con la imagen del Señor de los Milagros— y prendieron fuego en parte de la fachada.
Horas después, la barra brava ‘Trinchera Norte de Universitario’ se atribuyó el ataque difundiendo un video en redes sociales. El hecho generó indignación entre hinchas y vecinos, mientras que personal del estadio inició la limpieza y reparación de los muros afectados.
El administrador temporal de Alianza Lima, Fernando Cabada, rechazó lo ocurrido y calificó la acción como un acto de delincuencia “cometido por cobardes”, subrayando que estos hechos no tienen relación con el fútbol. También hizo un llamado a la calma y a evitar represalias.



