Atentado en Trujillo: identifican a cuarto implicado en explosión que destruyó viviendas en Las Quintanas

La Divincri reveló que un cuarto sujeto, ahora en fuga, transportó a los autores de la detonación ocurrida en la calle Lizarzaburu, que dejó 30 viviendas dañadas y tres heridos. Entre los detenidos figuran un menor de 17 años y un ciudadano venezolano que confesaron su participación en el crimen

Guardar
(Video: Exitosa)

La explosión en Trujillo que estremeció la urbanización Las Quintanas continúa revelando detalles sobre los responsables. La noche del jueves 4 de septiembre, un potente artefacto detonó en la calle Lizarzaburu, afectando a cerca de treinta viviendas, varios vehículos y dejando tres personas heridas. El ataque se produjo frente al parque Perpetuo Socorro, en una zona residencial que quedó marcada por los escombros y el temor de los vecinos.

En medio de la emergencia, la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó un operativo inmediato que permitió detener a tres sospechosos en flagrancia. Sin embargo, en las últimas horas, el jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri), Johnny Huamán, confirmó la existencia de un cuarto implicado: un hombre que habría trasladado a los autores materiales del atentado a bordo de un vehículo ya identificado y que ahora permanece prófugo.

Policía confirma participación de cuarto sospechoso en el atentado

PNP explica el efecto Pataz
PNP explica el efecto Pataz en Trujillo | Foto composición: Infobae Perú

De acuerdo con la información proporcionada por la PNP, este cuarto involucrado no participó directamente en la detonación, pero sí cumplió un rol clave al movilizar a los delincuentes con la carga explosiva. Según las investigaciones, lo habría hecho de manera voluntaria y a cambio de un pago. “Esta persona ya ha sido plenamente identificada. También se tiene identificado el vehículo utilizado para este hecho delictuoso. Conocedor de su situación jurídica, actualmente se ha dado a la fuga”, declaró el coronel Huamán.

Mientras tanto, los tres detenidos permanecen bajo ampliación de detención por siete días, tiempo durante el cual se recogen testimonios y pruebas periciales. Entre los arrestados figuran un adolescente de 17 años, identificado como Nilson Isaías Ravelo Ramos, alias “Negro”, y el ciudadano venezolano Heber Emilio Quintero Monasterio, conocido como “Chamo”. Ambos confesaron su participación directa en el atentado y revelaron que fueron reclutados por un presunto extorsionador apodado “Pelado”.

El seguimiento de las cámaras de videovigilancia fue decisivo para la intervención. Las imágenes captaron el momento en que los atacantes descendieron de una motocicleta y dejaron la maleta con el artefacto en la fachada de la vivienda. Cuando intentaban escapar, la motocicleta no encendió, lo que permitió que serenos y agentes de emergencia lograran detenerlos a pocos metros de la zona. Posteriormente, fueron entregados a la Divincri para las diligencias correspondientes.

Trujillo bajo presión: miedo vecinal y acciones del Gobierno

Dina Boluarte anuncia medidas tras atentado en Trujillo y pide al sistema judicial evitar la liberación de delincuentes capturados por la Policía. | TV Perú

La detonación en Las Quintanas no solo dejó escombros, sino también un clima de incertidumbre entre los vecinos. Familias enteras salieron en plena noche con sus hijos y mascotas, mientras los vidrios rotos y fachadas dañadas se acumulaban en la calle. “Ya no pueden callar más ustedes con esta situación”, expresó una vecina afectada. Otros moradores señalaron que la vivienda atacada estaba relacionada con la minería ilegal en Pataz y que solía ser frecuentada por personas en vehículos de lujo.

Los daños se extendieron a más de una decena de casas colindantes y a un automóvil estacionado. Una adulta mayor tuvo que ser atendida preventivamente por personal de salud tras sufrir el impacto de la onda expansiva. Defensa Civil y criminalística de la PNP trabajaron hasta la madrugada para evaluar estructuras y recoger restos del explosivo utilizado.

El atentado ocurre en un contexto de creciente ola de violencia en La Libertad, donde las extorsiones, sicariatos y atentados con dinamita se han convertido en una constante. La presidenta Dina Boluarte anunció el refuerzo de policías y militares en la región, además de un llamado al Poder Judicial y al Ministerio Público para que los delincuentes capturados no recuperen su libertad. “Es urgente que estos delincuentes no sean liberados. No pueden regresar a las calles a seguir causando terror en nuestra población”, declaró en un mensaje oficial.

En lo que va del 2025, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) ha registrado más de 1.500 homicidios en el país, cifras que reflejan el impacto del crimen organizado. En Trujillo, cada nueva detonación se percibe como un recordatorio de que las mafias ligadas a la extorsión y la minería ilegal mantienen su capacidad de ataque, pese a los operativos policiales y a las medidas anunciadas desde el Ejecutivo.