Extorsionadores desatan terror en San Juan de Miraflores: mercado José Arguedas recibió 13 impactos de bala

Dos sicarios en moto dispararon contra la fachada del establecimiento, mientras comerciantes viven con miedo por amenazas de cobro de cupos

Guardar
SJM: extorsionadores atacan a balazos mercado y dejan 13 impactos en la fachada |Video: Buenos Días Perú

Perú vive una preocupante racha de atentados con explosivos y armas de fuego. No solo en Trujillo y Piura, sino también en Lima Metropolitana se han registrado ataques. En San Juan de Miraflores, un nuevo hecho de extorsión dejó en vilo a los comerciantes del mercado José Arguedas, luego de que dos sujetos en motocicleta dispararan contra la puerta principal en la noche del 4 de septiembre

De acuerdo con el informe policial, se contabilizaron 13 impactos de bala en la fachada. Los orificios fueron enumerados por peritos de criminalística, quienes identificaron que algunos proyectiles presentaban diferentes tamaños, lo que hace sospechar que se habrían utilizado dos tipos de armas de fuego. Casquillos quedaron regados en la zona, evidencia recogida como parte de las diligencias.

Amenazas previas

Según información dada por el noticiero Buenos Días Perú, el presidente del mercado habría denunciado semanas atrás haber recibido mensajes extorsivos de una organización criminal, caso que fue reportado en la comisaría de Pamplona 2. Sin embargo, hasta el momento no se ha podido identificar a los responsables. La hipótesis policial apunta a que el atentado sería una represalia por el presunto cobro de cupos.

Mercado de SJM sufre ataque
Mercado de SJM sufre ataque con balazos por extorsionadores | Foto captura: PNP

Tras el ataque, los vendedores expresaron su preocupación, ya que muchos no conocían de las amenazas previas. La persona encargada de la seguridad del local se encontraba en el interior al momento del atentado, pero salió ilesa. Ella ya brindó su declaración a los agentes.

Un comerciante señaló que anteriormente los extorsionadores habían atacado a empresas de transporte en la zona, pero esta sería la primera vez que un mercado era blanco directo de los delincuentes.

Agentes de la División de Criminalística y efectivos de la comisaría de Pamplona 2 llegaron al lugar para recolectar las evidencias y revisar las cámaras de seguridad del establecimiento, las cuales registraron el momento en que los atacantes dispararon desde la motocicleta.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones para identificar a la banda criminal responsable y reforzar la seguridad en la zona, donde los comerciantes viven con temor a nuevos ataques.

Un ataque similar en Piura

Solo una hora antes de registrarse este atentado con arma de fuego en el distrito limeño, en el asentamiento humano Alan Perú de la ciudad de Piura, el local de eventos Palacio del Ritmo, de propiedad del cantante Tony Rosado, también fue atacado a balazos por desconocidos, quienes realizaron más de seis disparos contra su fachada.

Los impactos quedaron visibles en la fachada y el portón del recinto, lo que generó pánico entre los vecinos. En un inicio, muchos confundieron las detonaciones con cohetes, pero al ver los orificios de bala confirmaron que se trataba de un ataque criminal. Afortunadamente, el establecimiento se encontraba vacío y no hubo heridos.

Agentes de la comisaría de Piura y especialistas de la División de Investigación Criminal (Divincri) acudieron al lugar para recoger evidencias y abrir las investigaciones. Las primeras diligencias buscan establecer si este ataque estaría relacionado con intentos de extorsión, modalidad delictiva que en los últimos meses se ha expandido en distintas regiones del país.

Líneas de emergencia

El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.

También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:

  • Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
  • Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
  • Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
  • Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.

Otros números de emergencia

  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
  • Centro de Emergencia Mujer: 100
  • SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
  • Hospital Nacional de Emergencias: 113.