
La abogada Silvana Carrión fue removida del cargo de procuradora ad hoc del caso Lava Jato tras más de 5 años al frente de este despacho. Así lo decidió el Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado en la sesión de hoy viernes 5 de setiembre.
La remoción es por la causal de “pérdida de confianza”, pese a que la gestión de Carrión ha logrado el cobro de más de 310 millones de soles a favor del Estado como reparación civil en sentencias por la trama de corrupción de Odebrecht. En total hay 1.500 millones de soles en reparaciones civiles con sentencia firme.
Silvana Carrión siempre ha estado en la mira de un sector político, pero dichas presiones se intensificaron cuando el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, solicitó públicamente su destitución por cuestionar la acción legal que la Municipalidad de Lima inició contra Brookfield, matriz de Rutas de Lima, en Estados Unidos.

En total han sido 3 oficios que envió López Aliaga al Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado, los mismos que fueron aceptados en la sesión de hoy.
La decisión, trascendió, fue por unanimidad, con los votos de la procuradora general del Estado, María Caruajulca; el representante de la Contraloría, Eduardo Guardia Yzaguirre; y el representante del Ministerio de Justicia, Juan Cavero Lozano. Este último fue recientemente designado por el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.

Inoportuno
La remoción de Silvana Carrión, además, se da luego de que el Grupo de Trabajo sobre el Cohecho en Transacciones Comerciales Internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) expresara su preocupación por el acoso e intimidación de las que son víctimas los fiscales anticorrupción.
“La Convención exige a Perú que garantice que los fiscales que conducen investigaciones y procedimientos anticorrupción puedan hacerlo de manera independiente y libre de influencias políticas indebidas. En particular, los fiscales en el Equipo Especial Lava Jato y el Ad Hoc Lava Jato han enfrentado acusaciones sin fundamento que crean un efecto disuasorio en el trabajo y amenazan su independencia”, dijo el grupo de trabajo en su carta dirigida a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.

Asimismo, la remoción de Silvana Carrión llega luego de que el Poder Judicial sentenciara al expresidente Alejandro Toledo a pagar 20 millones de soles de reparación civil por las coimas del caso Ecoteva. Otros casos emblemáticos en los que la Procuraduría Ad Hoc consiguió fallos favorables son el caso Interoceánica y los aportes al Partido Nacionalista.
De igual manera, la salida intempestiva de la procuradura Ad Hoc se da en medio del juicio contra el expresidente Martín Vizcarra por los presuntos sobornos en las obras de Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.
También se da a puertas del inicio del juicio oral contra la exalcaldesa Susana Villarán por presuntas coimas de Odebrecht y OAS. Carrión ya no sustentará la pretensión civil de la Procuraduría Ad Hoc. Lo hará la procuradora encargada que designará el Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado.



