La noche del jueves 4 de septiembre, Daniela Darcourt ofreció un espectáculo inolvidable en el Centro de Convenciones Maracaná, ubicado en Jesús María, donde sorprendió al público no solo con su voz, sino al tomar el cajón peruano y ejecutar uno de los momentos más vibrantes del show. La artista peruana presentó su concierto “Una noche diferente”, un evento que resultó un despliegue de versatilidad y conexión con un auditorio que colmó el recinto hasta pasada la madrugada.
El concierto reunió a más de mil asistentes. La propuesta de Darcourt apostó por un recorrido musical diverso y ambicioso. Acompañada de una orquesta compuesta por 15 músicos, coros y cuerpo de baile, la cantante estableció de inmediato una atmósfera cercana con su audiencia. El repertorio del espectáculo transitó entre salsa, balada, fusión y música tradicional peruana, integrando colaboraciones y puestas en escena que reforzaron su imagen de artista multidisciplinaria.
A ritmo de cajón
Uno de los pasajes más comentados se produjo cuando Daniela Darcourt se acercó al centro del escenario y tomó el cajón, símbolo de la música criolla peruana. Flanqueada por los reconocidos percusionistas Edú y Eder Campos, así como por un conjunto de cajoneros, la cantante marcó un punto alto de energía, recibiendo ovaciones entusiastas del público. La artista demostró solvencia y dominio sobre el instrumento, integrándose con los músicos y cautivando a los asistentes por la espontaneidad del acto.
Durante el show, Darcourt compartió escenario con figuras invitadas que sumaron nuevas texturas a la velada. Junto a la cantautora panameña Gretell Garibaldi, interpretó el tema “Sola”, generando uno de los momentos más emotivos del repertorio. La conducción musical también incluyó una sección de baladas que contó con el acompañamiento del cuarteto de cuerdas dirigido por la maestra María Elena Pacheco.

El desarrollo de la noche se animó aún más con la presencia del mariachi Tequila, que propició una dinámica de karaoke donde el público coreó grandes éxitos del cancionero popular latinoamericano, sumando un matiz festivo al espectáculo.
Eva Ayllón presente
El segmento dedicado a la música criolla estuvo a cargo de un elenco musical de alto nivel, encabezado por la reconocida artista Eva Ayllón. Acompañadas por músicos como Oscar Cavero, Gigio Parodi, Felipe y Julie Pumarada, Moisés Lamas y Sofía con Zeta, ambas intérpretes abordaron cinco temas del repertorio nacional. El público presenció la ejecución de una marinera, durante la cual Darcourt vistió el traje tradicional y bailó junto a Koki Beteta, campeón nacional, mostrando oficio y respeto por la danza.
La jornada musical —que se extendió por más de tres horas— permitió a la artista explorar diferentes estilos y géneros. Más de veinte canciones formaron parte del set list, entre las que figuraron clásicos y éxitos recientes de su carrera. Cada número recibió aplausos sostenidos y expresiones de entusiasmo por parte de los asistentes, quienes respondieron a la propuesta diversa y dinámica de la intérprete.

El concierto sirvió como demostración de la madurez artística de Daniela Darcourt, quien además de asumir el rol central en la interpretación vocal, dirigió interacciones con el público y dio espacio a sus colaboradores en escena. El entusiasmo se mantuvo hasta después de la 1:00 de la mañana, momento en que concluyó la presentación, y la artista agradeció a los presentes la energía y el afecto transmitido durante toda la noche.
