A la 1 de la tarde del próximo lunes 22 de septiembre está proyectado, según el Servicio Nacional de Meterología e Hidrología del Perú (Senamhi), que inicie la primavera y se dé oficialmente por concluido la temporada de invierno.
A menos de tres semanas para ese momento, de acuerdo a las más recientes proyecciones meteorológicas, el clima en Lima empezará a tener mayor presencia de brillo solar y se irá despidiendo de las lloviznas y nubosidad, que días atrás aumentaban la sensación de frío entre la ciudadanía.
Así lo confirmó David Garay, especialista del Senamhi, tras señalar: “Con respecto a la capital, hemos registrado lloviznas generalizadas en la mañana, con acumulados de 0.1 a 0.2 milímetros. Sin embargo, para los próximos días hay una baja probabilidad que esa situación ocurra, porque tendríamos un panorama de cielo cubierto durante las primeras horas de la mañana, con tendencia a brillo solar hacia horas de la tarde, principalmente en los distritos más alejados del litoral”.

Menos nubosidad
En sus declaraciones a 24 Horas, Garay también se refirió a que las gráficas meteorológicas hacen notar que Lima empieza a tener menos cobertura nubosa, principalmente del mediodía en adelante.
“Vemos que mientras avanzan las horas, la dinámica empieza a ser que hay menos cobertura nubosa. Esa situación que hemos tenido estos días, de cielo cubierto en las primeras horas de la mañana y tendencia a brillo solar hacia horas de la tarde, sería más probable durante los próximos días”, remarcó.
En los últimos días, efectivamente, los usuarios reportaron que la capital peruana tuvo presencia de brillo solar entre la 1 y 3 de la tarde. Esto provocó que muchos se despojen de las prendas abrigadoras que usan para protegerse del frío matutino.

El más reciente pronóstico del Senamhi no quiere decir que la primavera se adelantará, pues los expertos ya indicaron que aún las mañanas y las madrugadas seguirán siendo frías, solo que ahora por las tardes será más frecuente ver la presencia de brillo solar sobre el cielo capitalino.
Cambio de clima
La recomendación de parte de las autoridades de salud se mantiene: tener cuidado con el cambio de clima y no desabrigarse del todo al ver el cielo despejado y más iluminado.
El inicio de la primavera 2025 traerá de a pocos días más cálidos para la población, lo que no significa que le diremos adiós al frío. La presente estación de invierno todavía continuará hasta la tercera semanas de septiembre, por lo que se debe continuar tomando las precauciones necesarias.

El especialista en meteorología Erick Rojas, también del Senamhi, ya explicó anteriormente que durante la primavera es usual observar un incremento en el brillo solar, sobre todo en los distritos de Lima Norte y Lima Este.
El Senamhi recomienda a la población tomar medidas ante eventuales variaciones del clima y consultar los comunicados oficiales para conocer el pronóstico en Lima y otras regiones del país. La primavera en Perú durará cerca de tres meses, por lo que el verano, la temporada más cálida del año, recién comenzará oficialmente el 21 de diciembre de 2025.
Precipitaciones en la sierra
Una situación distinta se vivirá en la zona sierra del Perú, donde mañana, viernes 5 de septiembre, entra en vigencia un aviso meteorológico, el n.º 312, de nivel de peligro naranja, que anuncia precipitaciones.

“El Senamhi informa que, desde este viernes 5 hasta el domingo 7 de septiembre, se registrarán precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia), de moderada a fuerte intensidad, en la sierra centro y sur”, se lee en el aviso.
Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y acumulados de nieve próximos a los 5 cm de espesor, principalmente en localidades sobre los 3800 m s. n. m. de la sierra centro y sur.
“Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h”, detalló el Senamhi.
Las regiones con posible afectación son Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima y Puno.