Jorge Luna y Ricardo Mendoza estrenan el documental sobre cómo “Hablando Huevadas” conquistó el Madison Square Garden

El documental muestra imágenes inéditas de los humoristas peruanos recorriendo varios países del mundo, adaptando su comedia y conectando con comunidades latinas en el extranjero; antes de llegar a la Gran Manzana’

Guardar
El nuevo largometraje revela cómo los creadores de Hablando Huevadas enfrentaron retos culturales y económicos para triunfar en escenarios internacionales, mostrando el lado más humano y divertido de su aventura global (Hablando Huevadas)

Jorge Luna y Ricardo Mendoza, los creadores de “Hablando Huevadas”, celebran un hito inédito para el humor peruano con el estreno de su documental sobre el histórico show en el Madison Square Garden.

La producción, que verá la luz el próximo 13 de septiembre, mostrará todo lo que ocurrió detrás del espectáculo: las tensiones, los contratiempos y el riesgo económico que asumieron para lograr un sueño que parecía imposible.

Con testimonios, imágenes inéditas y momentos íntimos, el material relata cómo dos comediantes peruanos alcanzaron uno de los escenarios más importantes del mundo, desafiando expectativas y marcando un precedente para el entretenimiento nacional.

Un sueño imposible que se volvió realidad

Con escenas inéditas y confesiones
Con escenas inéditas y confesiones íntimas, Jorge y Ricardo cuentan en su documental el camino que convirtió a “Hablando Huevadas” en el primer show peruano en conquistar Nueva York. (Hablando Huevadas)

Yo esto no lo soñé nunca”, confiesa Jorge Luna en los primeros segundos del tráiler, con la voz entrecortada por la emoción. A su lado, Ricardo Mendoza reconoce la magnitud de lo logrado: “Ni Bad Bunny en su mejor momento lanzó un Madison Square Garden en treinta días”. La frase es contundente y refleja el tamaño del desafío.

El documental revive los momentos previos al show que marcó un antes y un después para “Hablando Huevadas”. Los protagonistas narran los riesgos que asumieron para llegar a Nueva York con una apuesta millonaria. “Hemos venido con todo el dinero de Perú, todo”, dice Luna, mientras la tensión se siente en cada escena.

El público verá cómo un proyecto que nació en YouTube, con dos amigos conversando sin filtros, cruzó fronteras hasta conquistar uno de los recintos más icónicos del mundo del espectáculo.

Tensión, riesgo y caos tras bambalinas

Desde trenes cancelados hasta encierros
Desde trenes cancelados hasta encierros inesperados, el material revela cómo “Hablando Huevadas” enfrentó el caos previo al show y convirtió la incertidumbre en un triunfo histórico. (Hablando Huevadas)

Más allá del éxito final, el documental expone la presión que enfrentaron. Los problemas logísticos, los imprevistos y la incertidumbre acompañaron cada paso del proceso. “A horas del show, cancelan el tren”, relata una voz en off mientras el reloj avanza implacable. En otra escena, alguien grita: “Se ha quedado encerrado, Ricardo”, mientras los equipos corren contra el tiempo para resolver la situación.

El tráiler también muestra la incredulidad de quienes rodeaban el proyecto. “Gastar un millón de dólares por dos comediantes peruanos, yo creo que a cualquier persona le parece una locura”, se escucha decir a uno de los involucrados. Esa “locura” se convirtió en el motor que impulsó a Luna y Mendoza a desafiar los límites del entretenimiento nacional.

El comediante mexicano Franco Escamilla, invitado en el documental, resume el fenómeno con una frase que conecta con el público: “Solo son dos amigos hablando huevadas, ¿no? Como cualquier grupo de amigos que se junten en casa de alguien y eso a la gente les hace sentir que son parte de esa charla”.

El documental y lo que viene para “Hablando Huevadas”

El estreno del documental marca
El estreno del documental marca solo el inicio: Jorge y Ricardo ya preparan nuevos proyectos internacionales, consolidando a “Hablando Huevadas” como un fenómeno del humor peruano. (Hablando Huevadas)

El material audiovisual promete más que la simple crónica de un espectáculo exitoso. Incluye imágenes inéditas, reacciones espontáneas y escenas que no llegaron al público aquella noche. Además, revela cómo lidiaron con titulares de críticas y controversias que marcaron parte de su carrera. “Todos los titulares de las funadas de ‘Hablando Huevadas’”, comenta Mendoza entre risas, mostrando la capacidad del dúo para afrontar las polémicas con humor.

El estreno del documental no solo celebra el hito alcanzado, sino que también prepara el camino para nuevas conquistas. Según se anunció, Jorge Luna y Ricardo Mendoza ya tienen previsto presentarse en escenarios emblemáticos de Europa, incluyendo la Torre Eiffel como parte de sus próximos proyectos.

Para los creadores, este trabajo es una oportunidad para compartir con su público la intensidad de cada paso dado en su carrera y confirmar que, contra todo pronóstico, dos amigos peruanos lograron llenar uno de los escenarios más importantes del planeta.

Este documental estará disponible desde el próximo sábado 13 de septiembre en el canal de YouTube de ‘Hablando Huevadas’ y las entradas se pueden comprar en docuhh.com