Denuncian a Milenka Nolasco y Emilio Jaime por grabar en Cementerio Presbítero Maestro sin autorización

La guía del recorrido fue sancionada tras la transmisión en vivo y publicó denuncia contra streamers

Guardar
Denuncian a Milenka Nolasco, Emilio Jaime y Roberto Artigas por grabar en el Presbítero Maestro sin autorización. Ric La Torre.

Milenka Nolasco vuelve a estar en el centro de la polémica luego de ser denunciada junto a Emilio Jaime y Roberto Artigas por realizar una grabación en vivo durante su visita al histórico Cementerio Presbítero Maestro. El hecho, aparentemente inofensivo para los influencers, terminó con consecuencias graves: la guía ya no podrá ofrecer el servicio de acompañamiento de noche.

La denuncia en redes sociales

La acusación salió a la luz gracias a la hija de Wendy Barchi, la guía encargada del recorrido. A través de un comunicado difundido por Ric La Torre, la joven señaló que su madre fue sancionada al no poder brindar el servicio de guía por la noche, tras la transmisión realizada en Kick por el grupo de influencers.

“Mi mamá coordinó con todos ellos para un tour en el museo el pasado miércoles. Se les indicó que no podían grabar en vivo para plataformas de pago sin realizar un aporte a la Beneficencia de Lima. Sin embargo, hicieron caso omiso y solo pagaron dos entradas”, indicó la denunciante.

La joven también precisó que los involucrados habrían justificado su accionar alegando que no entendieron las restricciones. Sin embargo, el daño ya estaba hecho: su madre fue sancionada y no recibió beneficio alguno de la transmisión.

Denuncian a Milenka Nolasco, Emilio
Denuncian a Milenka Nolasco, Emilio Jaime y Roberto Artigas por grabar en el Presbítero Maestro sin autorización. TikTok

En conversación con Infobae Perú, Gianella Judith Palomino Barchi aclaró la situación de su madre. “Quiero dejar en claro que mi mamá no ha sido despedida de la Beneficencia. Ella sigue trabajando en las mañanas, pero le comunicaron que, después de lo ocurrido, ya no podrá guiar en el turno nocturno”, expresó con evidente incomodidad.

El recorrido que terminó en escándalo

La visita de los influencers, entre ellos Milenka Nolasco, Roberto Artigas y Emilio Jaime, tenía como fin un tour guiado por las instalaciones del cementerio. Sin embargo, en lugar de limitarse al recorrido, decidieron transmitir en vivo todo lo que sucedía a través de la plataforma Kick.

El registro mostraba a los jóvenes recorriendo el camposanto, considerado patrimonio cultural, sin respetar las normas establecidas por la Beneficencia de Lima. La acción generó indignación al ser vista como una falta de respeto hacia la memoria de las personas que descansan en el lugar.

Denuncian a Milenka Nolasco, Emilio
Denuncian a Milenka Nolasco, Emilio Jaime y Roberto Artigas por grabar en el Presbítero Maestro sin autorización. TikTok

Un cementerio emblemático

El Cementerio Presbítero Maestro, ubicado en El Agustino, es considerado el primer camposanto de América del Sur. Inaugurado en 1808, destaca por su arquitectura neoclásica y por albergar mausoleos de gran valor histórico y cultural.

En sus pasajes descansan expresidentes como Ramón Castilla y Augusto B. Leguía, héroes de la Guerra del Pacífico como Miguel Grau y Francisco Bolognesi, así como escritores y artistas peruanos. Por ello, es considerado un museo al aire libre y un espacio de memoria que debe ser respetado.

La exigencia de disculpas públicas

La hija de la guía afectada pidió que los influencers involucrados se pronuncien y reconozcan el error, además de ofrecer disculpas públicas por el perjuicio ocasionado.

“Pido por favor que puedan hacer unas disculpas públicas indicando que mi mamá no recibió ningún beneficio”, expresó en el comunicado.

Hasta el momento, ninguno de los tres señalados ha emitido declaración oficial ante la Beneficencia de Lima ni en sus redes sociales. Este silencio ha aumentado las críticas de los usuarios en internet, quienes exigen que se asuman responsabilidades.

Polémica en redes sociales

La situación generó un intenso debate en plataformas digitales. Algunos internautas apuntaron directamente contra Milenka Nolasco y sus acompañantes por desobedecer reglas claras y poner en riesgo el trabajo de otra persona.

Otros, en cambio, defendieron a la guía, señalando que la sanción fue desproporcionada y que la responsabilidad recae únicamente en los visitantes que violaron las normas.

Mientras tanto, el video de la transmisión continúa circulando en redes, lo que ha avivado la indignación de quienes consideran que el cementerio debe ser tratado con respeto y solemnidad.

Milenka Nolasco y Emilio Jaime
Milenka Nolasco y Emilio Jaime dentro del Cementerio Presbítero Maestro. KIck.

Milenka Nolasco, nuevamente en el ojo de la tormenta

No es la primera vez que la influencer Milenka Nolasco se ve envuelta en controversias relacionadas con sus transmisiones en vivo. Su estilo irreverente y sus contenidos en plataformas de streaming han generado críticas en repetidas ocasiones, aunque también le han dado notoriedad en el mundo digital.

Esta vez, sin embargo, la polémica va más allá del espectáculo y pone sobre la mesa temas más sensibles: el respeto al patrimonio cultural, la responsabilidad de los creadores de contenido y las consecuencias que sus actos pueden tener sobre terceros.

Milenka Nolasco se presentó en
Milenka Nolasco se presentó en el programa de la Chola Chabuca

Beneficencia de Lima rechaza transmisiones no autorizadas en el Presbítero

La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana (SBLM) emitió un comunicado oficial luego de que se realizaran transmisiones en vivo no autorizadas desde las instalaciones del Museo Cementerio Presbítero Maestro, declarado Monumento Histórico en 1972 y Patrimonio Cultural de la Nación en 2021.

El hecho ocurrió el miércoles 27 de agosto de 2025, cuando los creadores de contenido Milenka Nolasco y Roberto Artigas realizaron transmisiones a través de la plataforma Kick sin contar con autorización de la entidad.

La SBLM lamentó lo sucedido y calificó la conducta como una falta de respeto hacia el carácter patrimonial y sagrado del cementerio. “Rechazamos categóricamente las conductas inadmisibles que incluyeron expresiones ofensivas, prácticas no autorizadas e ingreso indebido a mausoleos”, señaló la institución.

El Museo Cementerio Presbítero Maestro es considerado un espacio de memoria histórica, pues alberga los restos de héroes de la patria y personalidades del ámbito político, académico y cultural. La Beneficencia recordó que existe un protocolo formal para autorizar grabaciones y transmisiones en el lugar, gestionado por la Oficina de Imagen, Comunicación y Actividades Culturales, con el objetivo de garantizar la preservación y el respeto del recinto.

Investigación interna y personal implicado

En el mismo comunicado, la SBLM informó que ha iniciado un proceso de investigación interna para esclarecer lo ocurrido y determinar la participación de su personal de seguridad de turno, así como de la guía oficial Wendy Judith Barchi Mini, quien mantiene vínculo laboral con la institución.

La entidad precisó que, concluido este proceso, se adoptarán las acciones correspondientes de acuerdo con los resultados obtenidos.

Por otro lado, la Beneficencia informó que en la madrugada del 4 de septiembre, personal de seguridad intervino a once personas que ingresaron por una puerta no autorizada con la aparente intención de realizar nuevas grabaciones. Los intervenidos fueron puestos a disposición de la Policía Nacional del Perú.

Finalmente, la SBLM anunció que reforzará las medidas de control y supervisión en el Museo Cementerio Presbítero Maestro para evitar hechos similares en el futuro.

“La Beneficencia de Lima reitera su firme compromiso de proteger y preservar el patrimonio cultural bajo su administración”, concluye el pronunciamiento oficial.

Beneficencia de Lima rechaza transmisiones
Beneficencia de Lima rechaza transmisiones no autorizadas en el Presbítero.