Sujeto es descubierto robando cables en Trujillo, trepa al patrullero del Serenazgo para huir por un muro, pero es arrestado a pocos metros

Gracias a las cámaras de seguridad, los serenos lograron interceptar al hombre que había robado varios metros de cable en la zona y que había intentado escapar

Guardar
Intento de fuga tras robar cables en Trujillo termina con captura del delincuente. Fuente: Panamericana Televisión

Lo que parecía un operativo rutinario del serenazgo en Trujillo terminó convirtiéndose en una escena de película. Un hombre detenido por robar cables en la zona del Golf sorprendió a todos: primero lanzó los cables por sobre un muro y, con un movimiento audaz, trepó al patrullero intentando escapar.

Los serenos quedaron boquiabiertos mientras el delincuente usaba la unidad policial como escalera improvisada, desafiando cualquier previsión. La tensión era evidente, pero finalmente los agentes lograron recapturarlo y ponerlo bajo custodia.

Este hecho ocurrió en Trujillo, donde Simón Dualte Montoya, de nacionalidad extranjera, fue identificado gracias a las cámaras de videovigilancia. Su intento de fuga incluyó saltar cercos y ocultarse entre la maleza cerca de la Vía de Evitamiento, dejando en evidencia la creciente preocupación por los robos de cables en la ciudad.

Delincuente intenta fugar, pero termina siendo capturado

El operativo del serenazgo permitió la rápida intervención del sujeto. Montoya había sustraído cables en la zona del Golf, afectando el normal funcionamiento de los servicios en esa área. Gracias al seguimiento mediante cámaras, los agentes pudieron localizarlo y proceder a su detención sin mayores complicaciones, demostrando la importancia del monitoreo constante.

El delincuente fue capturado tras
El delincuente fue capturado tras intentar escapar trepando al patrullero del Serenazgo en Trujillo, luego de ser sorprendido robando cables en la zona del Golf. Foto: Composición Infobae Perú

Durante la intervención, el delincuente lanzó los cables por sobre un muro y trepó al patrullero con la intención de huir. La acción sorprendió a los serenos, quienes actuaron con cautela para evitar un accidente. Finalmente, Montoya fue reducido y trasladado a la comisaría para las diligencias correspondientes, donde se iniciaron las investigaciones sobre su participación en otros robos de cables.

Este caso refleja la urgencia de reforzar los controles en la ciudad. Las empresas de telecomunicaciones denuncian constantes actos de vandalismo y robo, afectando a miles de usuarios y generando pérdidas económicas considerables. La vigilancia preventiva y la rápida respuesta de las autoridades se vuelven esenciales para evitar que estos delitos sigan proliferando.

Caso parecido terminó con más de tres años de prisión en Trujillo

En marzo pasado, un hecho similar tuvo consecuencias judiciales severas. Jorge Andrés Estrada Estrada, ciudadano colombiano con historial delictivo y tres detenciones previas por robo de cables, fue condenado a 3 años y 9 meses de prisión efectiva. La captura ocurrió en flagrancia durante la madrugada del 22 de marzo en la Av. Túpac Amaru.

Aumento alarmante del robo de
Aumento alarmante del robo de cables en Trujillo, con más de 550 casos reportados desde 2024. (Telefónica)

Estrada y su cómplice René Josué Carbajal Graterol, de nacionalidad venezolana, habían sustraído 95 metros de cable, dejando sin servicios a 240 familias. Mientras Estrada recibió prisión efectiva, Carbajal obtuvo una pena suspendida. Este caso evidencia que las autoridades aplican sanciones más estrictas frente a la reiteración delictiva, buscando disuadir a quienes reinciden en este tipo de delitos.

Según Telefónica del Perú, entre 2024 y 2025, más de 550 casos de robo y vandalismo a redes de telecomunicaciones se registraron en Trujillo. La fibra óptica, esencial para las comunicaciones actuales, también ha sido afectada, mostrando un aumento preocupante de estos delitos y la necesidad de reforzar la seguridad en la infraestructura urbana.

Hasta seis años de prisión por robar cables en Perú

En Perú, el robo de cables, ya sea de telecomunicaciones o de electricidad, se considera un delito grave. Su impacto no solo interrumpe servicios esenciales, sino que también afecta la seguridad pública. Por ello, el Código Penal peruano lo tipifica como “hurto agravado” y, en ciertos casos, como “delito contra los medios de comunicación”, para garantizar sanciones proporcionales.

El impacto en la población,
El impacto en la población, con más de 240 familias afectadas solo en este último robo, además de hospitales, estaciones de bomberos y colegios. (Composición: Infobae / Captura de pantalla)

El artículo 186 establece que quienes cometan este delito sobre infraestructura o servicios públicos pueden recibir penas de tres a seis años de prisión. La Ley N° 28820, publicada el 22 de julio de 2006, reforzó estas sanciones, endureciendo las penas para quienes sustraigan cables y otros componentes destinados a las telecomunicaciones.

Las autoridades insisten en que la prevención y la sanción son clave para frenar este tipo de delitos. Las penas buscan desalentar la comercialización ilegal de cobre y otros materiales, protegiendo a la ciudadanía y asegurando la continuidad de los servicios esenciales en todo el país. La combinación de vigilancia, sanción efectiva y conciencia social es fundamental para reducir estos delitos.