Rafael López Aliaga revela que sus amigos le han sugerido dejar la política: “Me dicen ‘podrías estar en otra parte, descansando’”

Durante un acto público, el alcalde de Lima afirmó que su permanencia en política responde a un compromiso personal y a un compromiso con su mentor, Luis Castañeda Lossio

Guardar
Fuente: Municipalidad Metropolitana de Lima

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, declaró este martes que personas de su entorno cercano le han sugerido abandonar la política, aunque mencionó que su permanencia en este ámbito responde a una motivación emocional y a un compromiso con su mentor, Luis Castañeda Lossio.

“Muchos de mis amigos no se dan cuenta y me dicen: ‘Pero tú podrías estar en otra parte, descansando’. (...)”, expresó durante la inauguración de un pozo de agua en Huaycán, como parte del Proyecto Agua de Emergencia.

Enfatizó que no necesita estar en política y, por ello, cubre con su propio dinero todos los gastos relacionados con su función, incluidos la alimentación y el transporte. “Uso mi carro, mi comida la pago yo también. Mis viajes, como el que haré a Europa para ver al papa León XIV, también los pago yo”, anotó en otro momento.

Durante el evento, al que asistieron vecinos y autoridades locales, un ciudadano interrumpió con un grito de “Rafael presidente”, a lo que él respondió con serenidad: “Hay que ver, hermano, ya lo dirá Dios”.

Recordó también un consejo que, según dijo, le dio Castañeda Lossio, fundador de Solidaridad Nacional, en una de sus conversaciones: “Me decía: ‘Preocúpate por los que menos tienen, no por los pobres’”.

El alcalde ha señalado que
El alcalde ha señalado que el 12 de octubre evaluará si se postula a las elecciones generales de 2026, donde lidera las encuestas con 11% de intención de voto, según Ipsos.

La autoridad edil anticipó que el Proyecto Agua de Emergencia, que contempla la instalación de tuberías y pilones para distribuir agua las 24 horas, podría ser postulado “a un premio en Qatar, por un posible premio de un millón de euros”.

De acuerdo con información de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), la iniciativa ya permitió la instalación de pozos de abastecimiento en Manchay (2), San Juan de Lurigancho (1) y Ramiro Prialé (1).

López Aliaga ha declarado en varias ocasiones que el próximo 12 de octubre se retirará temporalmente de la MML para realizar una evaluación personal sobre una posible candidatura en las elecciones generales de 2026, en las que se elegirá a un nuevo jefe de Estado y un Congreso que volverá a ser bicameral.

Es mi vida personal y ya veré qué hago con mi vida. Estoy como alcalde inspeccionando la obra. (…) Ustedes preguntan tanto que parece insulto. Ya respondí de buena manera que sigo trabajando como alcalde. Ya veré qué hago con mi vida. Es mi vida, no la suya”, respondió semanas atrás a periodistas que le consultaron si renunciaría para lanzar su postulación.

La revista The Economist lo
La revista The Economist lo describió como un candidato "caricaturesco" y criticó su estilo confrontacional, así como decisiones polémicas en su gestión como alcalde

Según la más reciente encuesta de Ipsos Perú, el burgomaestre encabeza la intención de voto presidencial con un 11%, por delante de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori (7%) y el comediante Carlos Álvarez (5%).

Críticas de The Economist

La semana pasada, la revista británica The Economist publicó un artículo crítico sobre su gestión, lo describió como “caricaturesco candidato presidencial” y cuestionó tanto su estilo como los resultados de su gestión al frente de la MML.

“No muchos políticos considerarían positivo que su imagen se comparara con ‘Porky’”, señala el artículo al destacar que el burgomaestre ha adoptado esta identidad sin reparos, incluso incluyendo personas disfrazadas de cerdo en sus eventos y utilizando uno como mascota.

El texto también califica a López Aliaga como un “belicoso” líder, con un enfoque marcadamente confrontacional, y subraya que “ha librado una encarnizada batalla tras otra” desde el inicio de su administración en enero de 2023.

Rafael López Aliaga anunció que
Rafael López Aliaga anunció que los comerciantes tendrán prioridad en la compra de los puestos del Mercado Minorista Nº 1. (Infobae)

Entre los episodios más notorios figura su intento fallido de anular un contrato de peaje, lo que “podría costarle a Lima” más de US$ 2,700 millones en un arbitraje todavía en proceso. A esto se suma la controvertida adquisición de trenes “de 40 años de antigüedad provenientes de California”, un proyecto sin fecha definida de operación que ha generado tensiones con el Gobierno, en particular con el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval.

The Economist también advierte sobre el impacto financiero de su administración: “La deuda de Lima ha aumentado a más del triple bajo su mandato, y en junio la agencia de calificación crediticia Moody’s rebajó su calificación crediticia un escalón, por debajo del grado de inversión”.